Categorías: Salud

Cómo evitar intoxicaciones alimenticias en vacaciones, según Minsalud

El mejor plan para las vacaciones siempre será compartir con familia y amigos. Sin embargo, durante la temporada de descanso también aumenta el consumo de alimentos que presentan más riesgo de contaminación.

«Estas enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), son provocadas por bacterias, virus o parásitos que se posan en los alimentos debido, en la mayoría de los casos, por manipular, preparar o conservar inadecuadamente los alimentos», explica Elisa Cadena Ganoa, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas del Ministerio de Salud y Protección Social.

Lo anterior suele provocar el incremento de las intoxicaciones alimentarias, y sus temidos síntomas como náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal, pérdida del apetito y debilidad. Para disfrutar de estas fechas de una forma saludable, el Ministerio de Salud recomienda seguir estos consejos: mantenga la limpieza en todo momento, además, utilizar agua potable para lavar y preparar los alimentos.

De igual manera, no descongele los alimentos a temperatura ambiente, hágalo pasando los alimentos a la sección de refrigeración de la nevera desde uno o dos días antes de prepararlos, dependiendo de si las piezas son gruesas o delgadas, y manipule de forma separada los alimentos crudos y los cocinados.

Otro consejo es servir los alimentos en el menor tiempo posible después de prepararlos. Además, los alimentos que se consumen crudos como las preparaciones con frutas, verduras, o las ensaladas cocidas con salsas, deberán permanecer en la nevera hasta el momento de su consumo.

Consumir alimentos fuera de casa

Dentro estas recomendaciones, están no consumir comidas callejeras, prefiera lugares reconocidos, y si pide alimentos a domicilio, asegúrese que el restaurante está vigilado por las autoridades sanitarias y que le garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos hasta la entrega.

Finalmente, no coma ni beba licor en exceso, ambas prácticas son perjudiciales para su salud; compre licor en lugares reconocidos y vigilados por las autoridades sanitarias, y revise la integridad de estampillas, tapas y etiquetas, muchas intoxicaciones suceden por consumir licor adulterado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace