Categorías: Salud

Cómo controlar la ansiedad por lo dulce

Es común tener antojos por dulces durante el día, sin embargo, cuando esa necesidad es constante y estos alimentos pasan a ser una parte fundamental de la dieta, existe un mayor riesgo de sufrir problemas de salud.

Aquí repasaremos qué es la ansiedad por lo dulce, por qué ocurre y qué puedes hacer para calmarla.

¿Qué es la ansiedad por lo dulce?

Para funcionar correctamente nuestro cuerpo necesita glucosa, un azúcar que proviene de los alimentos que comemos, aunque también se forma y almacena dentro del organismo.

La glucosa es la principal fuente de energía de las células, y se transporta a todas ellas a través del torrente sanguíneo.

La ansiedad por lo dulce puede ocurrir, por ejemplo, cuando pasamos mucho tiempo sin comer, puesto que nuestro cuerpo experimenta un descenso en los niveles de glucosa en sangre, por lo que el cerebro enviará una señal indicando que es necesario reponerla.

Aunque podemos incorporar azúcar con opciones saludables, como frutas, vegetales o cereales, es común optar por alimentos azucarados o ultraprocesados, ya que son de fácil digestión. Esto hace que al cerebro llegue rápidamente una señal de satisfacción y reposición de energía.

Otros factores que puede desencadenar una ansiedad por lo dulce son ciertos sentimientos, como el estrés. Bajo esta situación, el organismo produce una hormona encargada de prepararnos para reaccionar ante situaciones de peligro, llamada cortisol.

Al generar esta hormona, el cuerpo utiliza mucha energía, por lo que envía constantes señales de reposición que desencadenan en una ingesta de productos azucarados.

Recomendaciones para reducir el azúcar en la dieta

Una vez satisfecho, el cerebro genera endorfinas que dan una sensación de felicidad e hiperactividad. Sin embargo, estas tendrán un efecto acotado, ya que los alimentos que se utilizaron para obtener energía son de fácil digestión.

Esto provoca que la glucosa llegue rápido al torrente sanguíneo, causando un exceso de azúcar en sangre. Para equilibrar esta situación, el organismo produce una hormona llamada insulina, que se encarga de digerir la glucosa.

Aunque esto puede desencadenar un descenso en los niveles de azúcar, dando lugar a que todo este proceso se repita.

Cómo calmar la ansiedad por lo dulce

El consumo frecuente y excesivo de productos altamente azucarados o ultraprocesados para reponer energías puede volver a la insulina menos eficiente, conduciendo a una resistencia y aumentando el riesgo de diabetes.

Esta ingesta también puede causar sobrepeso u obesidad, problemas cardiovasculares, y trastornos de la piel, entre otras afecciones.

Puedes adoptar ciertos hábitos para reducir el impacto o controlar los episodios de ansiedad por lo dulce:

Controla lo que comes

Como señalamos, uno de los principales responsables del círculo vicioso que se provoca con la ansiedad por lo dulce, son los productos azucarados o ultraprocesados de rápida digestión que usamos para reponer energías.

Lo ideal es elegir alimentos que sean ricos en hierro (un mineral esencial para estabilizar las estructuras y funciones cerebrales) carbohidratos complejos (puesto que tardan en digerirse y evitan los picos de azúcar en sangre) y fibra (ya que aumenta la sensación de saciedad y extienden los períodos entre comidas).

Para ello puedes optar por acelga, aguacate, alcachofas, avena, boniato, brócoli, calabazas, champiñones, cítricos, espárragos, espinaca, frutos secos, legumbres, papa, quinua, yogures o zanahorias, entre otros.

También es útil organizar tus compras, para que selecciones correctamente los productos que formarán parte de tu dieta y no caigas en consumir lo primero que se viene a tu cabeza (muchas veces guiado por la ansiedad por lo dulce o el hambre).

Sustitutos para bajar el consumo de azúcar

Además, limita o elimina los productos ultraprocesados, como dulces, helados, panificados industriales, snacks, y la azúcar agregada (como la que añades al café). Con respecto a esto último, puedes elegir alternativas más saludables, como estevia, eritritol o xilitol, entre otros.

Hidrátate

Beber entre 2 y 2 ½ litros de agua al día es fundamental para que el organismo cumpla con sus funciones eficientemente.

Incluso, el agua muchas veces puede ser la respuesta a la necesidad por algo dulce. Aprende a identificar y diferenciar tus necesidades poniendo en práctica una correcta hidratación.

No saltes las comidas

No respetar las comidas diarias provoca largos períodos de tiempo sin consumir alimentos, y este es uno de los principales motivos por los que el cerebro envía señales para reponer energías.

Cumplir con el desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de disponer de snacks saludables para los períodos entre comida (como barra de cereales, frutas o frutos secos) te ayudará a mantenerte saciado y saludable, previniendo las alteraciones bruscas en los niveles de azúcar en sangre.

También puedes recurrir a trucos para engañar al cerebro y controlar los antojos por algo dulce, por ejemplo, cepillándote los dietes cada vez que termines de comer.

Controla el estrés

El estrés es un factor de riesgo de la ansiedad por lo dulce, por lo que mantenerlo bajo control es una buena opción para prevenir el impacto de los azúcares.

Para ello, puedes hacer todo tipo de hobby, caminar, practicar yoga, leer o mirar tu serie favorita. Esto no solo servirá para relajarte, sino también para distraerte y evitar que los antojos se apoderen de tu atención.

Qué importancia tiene dormir y ejercitarte

Dormir es fundamental para recuperar energías y conseguir un buen rendimiento físico y mental durante el día. Los profesionales aconsejan dormir entre 7 y 8 horas diarias, en lo posible en horarios regulares.

Otra buena opción para quemar el exceso de calorías, relajarse y mantenerse sano es hacer deportes. La actividad física disminuye el riesgo de antojos por lo dulce y combate su impacto sobre la salud.

Si aun siguiendo estos consejos no logras controlar la ansiedad por lo dulce, deberás consultar a un profesional de la salud, para descubrir cuales son las causas de esos antojos. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace