Categorías: Nacionales

Comisión para la paz viajó a Cuba para retomar diálogo con Eln

Una delegación del gobierno de Colombia viajó a Cuba para sondear la voluntad de paz del Eln, informó el presidente Gustavo Petro, quien ha manifestado su intención de reiniciar diálogos con esa guerrilla.

El comisionado de paz Danilo Rueda encabeza la delegación, que hablará con los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (Eln), radicados en La Habana desde 2018.

Petro dijo a la prensa que autorizó a Rueda para «hacer contactos» con la cúpula rebelde, tendientes a retomar las negociaciones, interrumpidas por el expresidente Iván Duque (2018-2022).

«Vamos a cotejar, hay muchos rumores, comunicados, expresiones a favor de treguas, de posibilidades de paz, pero ahora se trata de ver si es cierto», agregó el primer mandatario de izquierda de Colombia.

El canciller Álvaro Leyva y el senador oficialista Iván Cepeda también viajaron a La Habana, según versiones coincidentes de prensa.

El expresidente (2010-2018) y Nobel de Paz Juan Manuel Santos sostuvo diálogos de paz con el Eln en Cuba, pero Duque los sepultó tras un atentado contra una escuela de la Policía que dejó 22 muertos, además del agresor.

El nuevo presidente de Colombia no ha determinado si la isla sería el escenario para los nuevos diálogos. El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó el lunes que su país será garante de esa negociación.

Aunque el acuerdo de 2016, que desmovilizó a la guerrilla de las Farc, alivió la violencia política, Colombia vive un agudo rebrote por cuenta de grupos armados que se lucran del narcotráfico y la minería ilegal.

Después de la ruptura de las conversaciones de paz, el Eln aumentó su pie de fuerza, pasando de 1.800 a 2.500 combatientes y colaboradores, según estimaciones oficiales.

Este jueves Petro encargó al comisionado Rueda que sondee igualmente la disposición de organizaciones criminales de comprometerse en «procesos de paz, de acogimiento a la justicia (…) o de treguas bilaterales que puedan disminuir sustancialmente la violencia en Colombia». (Vía El Nuevo Siglo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace