Categorías: Regionales

Comisión Asesora Científica y autoridades wayúu trabajan sobre las causas ante crisis nutricional

Como parte de su compromiso de avanzar en el diálogo con las comunidades, la Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, encargada del estudio de las causas estructurales de la desnutrición, llevó a cabo una sesión con líderes locales en Riohacha. La jornada propició un intercambio abierto entre comisionados y autoridades wayúu de la Zona Norte Extrema y de gobierno propio, fortaleciendo la investigación en curso al incluir saberes y experiencias territoriales.

El encuentro permitió reconocer el rol de los líderes indígenas en la superación de la crisis por desnutrición y reflexionar sobre la historia que dio lugar a la Sentencia T-302 de 2017. Estos líderes expusieron visiones propias sobre la crisis humanitaria que atraviesa el pueblo wayuu, resaltando la corresponsabilidad de las autoridades y la soberanía alimentaria e informativa como ejes fundamentales para avanzar hacia soluciones sostenibles.

En la sesión, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) también presentó los resultados del Registro Multidimensional Wayuu, obtenido a partir de datos en cuatro municipios de La Guajira. Este instrumento ofrece información esencial que será analizada por la Comisión para orientar acciones diferenciadas según las realidades de cada territorio.

De igual manera, el Instituto Nacional de Salud (INS) socializó avances de una investigación orientada a diseñar un complemento nutricional para La Guajira, a partir de materias primas locales que fortalezcan la autonomía alimentaria de la zona.

Finalmente, la Comisión acordó una metodología colaborativa para la redacción del informe final, que recogerá la pluralidad de voces y hallazgos. Este documento marcará un hito en la construcción de recomendaciones integrales para enfrentar de manera estructural la desnutrición infantil en La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace