Foto-referencia
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios más vulnerables como respuesta a la afectación causada por el fenómeno. El programa Jefas y Jefes Cabeza de Hogar es liderado por Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), entidad que anunció la apertura del nuevo ciclo de pagos. Uno de los beneficiarios es el Cesar con 160 y La Guajira, 22.
La ayuda económica corresponde a 500 mil pesos, otorgados por única vez, a cada persona. Los beneficiarios –que son damnificados por el fenómeno La Niña de 2022 y fueron inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (Runda)–, cuentan con 60 días calendario para reclamar su ayuda económica.
Las personas beneficiadas en este ciclo no habían podido ser programadas por inconsistencias en sus datos y por falta de capacidad del operador de pagos.
El programa Jefas y Jefes Cabeza de Hogar tiene una ejecución del 78 %, lo que significa que ha beneficiado a 28 departamentos, 539 municipios y más de 388.000 personas durante los 18 ciclos de pago registrados.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…