Foto-referencia
El Departamento Administrativo de la Función Pública invitó a los servidores públicos de las entidades y organismos del orden nacional a diligenciar el formulario único de declaración de bienes y rentas que tiene como plazo máximo el próximo 31 de mayo, según lo establece el Decreto 1083 de 2015.
La actualización de la declaración de bienes y rentas y de la actividad económica será efectuada a través del Sistema de Información y Gestión de Empleo Público (SIGEP).
En caso de que el organismo o entidad no esté vinculado a este Sistema, el servidor deberá presentar de forma física la declaración de bienes y rentas a la unidad de personal o la que haga sus veces.
“La declaración de bienes y rentas en los servidores públicos es un compromiso de todo el Estado con la transparencia y honestidad en nuestro proceder para la construcción de un mejor país. Invito a todos los servidores a diligenciar este formulario y cumplir con la ley”, anotó el director de la Función Pública, Fernando Grillo.
La Declaración de Bienes y Rentas solicita información como datos personales, obligaciones, conformación familiar y bienes patrimoniales del servidor, así como ingresos laborales y no laborales con fecha de corte a 31 diciembre de 2019.
La Contraloría General de la República realizó un estudio de la situación fiscal, presupuestal y…
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, sostuvo un diálogo con hospitales públicos y privados…
La Procuraduría General de la Nación ha redoblado sus esfuerzos para abordar las deficiencias en…
En audiencia realizada ante un magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá,…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra tres guardianes de la cárcel…
El brote de la fiebre amarilla no es solo un evento epidemiológico aislado, sino el…