Categorías: Valledupar

Comienzan a operar los 30 agentes de tránsito y 50 reguladores en Valledupar

Tras concluir con la etapa pedagógica, la Policía Nacional seccional de Tránsito y Transporte de Valledupar empezó a regular y ejercer control por medio de comparendos e inmovilizaciones para mejorar y garantizar la movilidad en esta capital.

Según el mayor Emanuel Bolívar, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte del Cesar, durante la jornada comprendida entre el 27 de mayo hasta el 13 de junio del año en curso, fueron sensibilizados alrededor de 8. 970 actores viales entre estos: 5.420 motociclistas, 367 peatones, 214 ciclistas, 1.513 conductores de servicio público y 1.456 conductores de servicio particular.

“La actitud de la ciudadanía en cuanto a la sensibilización fue muy positiva, pero miramos con gran preocupación que una de las normas que más infringen los ciudadanos es el no uso de elementos de protección como lo es el casco; así como el mal estacionamiento, los cruces de los semáforos en rojo y el sobrecupo”, indicó el uniformado.

Por su parte, el secretario de Tránsito Municipal, Roberto Carlos Daza Guerrero, manifestó que la labor educativa continuará a través de los Guías de Tránsito y el grupo Gaivat, en jornadas coordinadas con empresas como las de mensajería urbana y de transporte; quienes serán los encargados de promover la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito con el propósito de seguir sensibilizando a conductores, pasajeros y peatones para disminuir los índices de siniestralidad en la ciudad.

“Seguiremos instruyendo a la ciudadanía sobre la importancia de las normas de tránsito, especialmente con las que tienen que ver con el uso del casco y cinturón de seguridad, capacidad vehicular, respeto al semáforo y velocidad de circulación, entre otras”, concluyó el funcionario.

Finalmente, la invitación a toda la ciudadanía par parte de la Secretaría de Tránsito de Valledupar y la Policía de Tránsito y Transporte, seccional Cesar, es a que cumplan con las normas de tránsito para de esta forma minimizar los siniestros viales y salvar vidas en las vías.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

23 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

24 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace