Categorías: Valledupar

Comienzan a operar los 30 agentes de tránsito y 50 reguladores en Valledupar

Tras concluir con la etapa pedagógica, la Policía Nacional seccional de Tránsito y Transporte de Valledupar empezó a regular y ejercer control por medio de comparendos e inmovilizaciones para mejorar y garantizar la movilidad en esta capital.

Según el mayor Emanuel Bolívar, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte del Cesar, durante la jornada comprendida entre el 27 de mayo hasta el 13 de junio del año en curso, fueron sensibilizados alrededor de 8. 970 actores viales entre estos: 5.420 motociclistas, 367 peatones, 214 ciclistas, 1.513 conductores de servicio público y 1.456 conductores de servicio particular.

“La actitud de la ciudadanía en cuanto a la sensibilización fue muy positiva, pero miramos con gran preocupación que una de las normas que más infringen los ciudadanos es el no uso de elementos de protección como lo es el casco; así como el mal estacionamiento, los cruces de los semáforos en rojo y el sobrecupo”, indicó el uniformado.

Por su parte, el secretario de Tránsito Municipal, Roberto Carlos Daza Guerrero, manifestó que la labor educativa continuará a través de los Guías de Tránsito y el grupo Gaivat, en jornadas coordinadas con empresas como las de mensajería urbana y de transporte; quienes serán los encargados de promover la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito con el propósito de seguir sensibilizando a conductores, pasajeros y peatones para disminuir los índices de siniestralidad en la ciudad.

“Seguiremos instruyendo a la ciudadanía sobre la importancia de las normas de tránsito, especialmente con las que tienen que ver con el uso del casco y cinturón de seguridad, capacidad vehicular, respeto al semáforo y velocidad de circulación, entre otras”, concluyó el funcionario.

Finalmente, la invitación a toda la ciudadanía par parte de la Secretaría de Tránsito de Valledupar y la Policía de Tránsito y Transporte, seccional Cesar, es a que cumplan con las normas de tránsito para de esta forma minimizar los siniestros viales y salvar vidas en las vías.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

3 horas hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

4 horas hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

4 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

4 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

4 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

4 horas hace