Categorías: Internacionales

Comienza juicio por presunto abuso sexual a obispo argentino del Vaticano

El obispo católico argentino Gustavo Zanchetta, quien trabajaba en un departamento financiero del Vaticano, comenzará a ser juzgado el lunes por presunto abuso sexual a seminaristas en la provincia de Salta, en el norte de Argentina.

Zanchetta está acusado de abuso sexual simple, continuado y agravado y asistirá al juicio en un tribunal de Orán, la ciudad salteña donde se desempeñó como obispo, dijo a Reuters una fuente del Poder Judicial de Salta. Está previsto que se extienda hasta el viernes.

La causa comenzó cuando varios sacerdotes de su diócesis acusaron a Zanchetta de abuso sexual ante el embajador del Vaticano en Buenos Aires, además de abuso de poder y mala gestión de las finanzas, que tuvieron lugar en el seminario de San Juan XXIII, que el religioso fundó en 2016 en Orán.

En diciembre de 2017, cinco meses después de dejar Orán, Zanchetta comenzó a trabajar en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), una oficina de contabilidad y recursos humanos también administra las propiedades del Vaticano en Italia, un puesto del que se alejó tras las denuncias.

«El primer día se realiza la lectura del requerimiento de juicio fiscal y se da la posibilidad al acusado de que declare», dijo a Reuters la fiscalía a cargo del caso. «Luego vienen los testimonios, son aproximadamente 15», agregó.

El juicio se demoró por la pandemia de COVID-19 y por la falta de documentación que debía enviar el Vaticano que, según el diario salteño El Tribuno, la justicia ya recibió.

El Papa Francisco, quien es argentino y el primer pontífice latinoamericano, ha luchado por mantener la imagen de la iglesia en medio de acusaciones de abuso sexual contra funcionarios religiosos en distintas partes del mundo, incluidos Estados Unidos y Australia.

En Argentina hay denuncias de abuso sexual contra al menos 100 clérigos, entre ellos 10 en Salta, según BishopAccountability.org, un grupo de seguimiento de los abusos. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

4 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

4 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

4 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

4 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

4 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace