Categorías: Regionales

Comfacesar y Cámara de Comercio firman convenio para el análisis de información socioeconómica del Cesar

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) y la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, formalizaron este jueves, el convenio de cooperación 070 de 2023, a través del cual harán un esfuerzo conjunto para analizar y estudiar las bases de datos de cada entidad, con el fin de brindar a la comunidad información relacionada con la dinámica socioeconómica de la región en relación a los altos niveles de desempleo.

En ese sentido, se hará una articulación entre la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de la Caja y el Observatorio Económico de la Cámara de Comercio, consistente en análisis de data, publicación de boletines trimestrales, encuentros empresariales, capacitaciones y evaluación del desarrollo de investigaciones conjuntas relacionadas con la dinámica del mercado laboral y formalidad empresarial.

Con esta sinergia, se espera generar un impacto positivo en el Departamento, para planificar y construir una hoja de ruta que servirá a diferentes actores del sector productivo, entidades del Estado, comunidad y empresarios para fortalecer los indicadores de empleabilidad y desarrollo económico del Departamento.

El director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas, expresó que esta iniciativa está alineada con la visión de la Caja de ser un actor social que transforme vidas: “Estamos trabajando en conjunto para obtener data importante que les sirva a las personas que tienen el deber de cumplir con las políticas públicas y que al tener esa información podrán emprender acciones efectivas para que el tejido empresarial llegue a todos los municipios”.

A su vez, el vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Valledupar, Carlos Quijano, manifestó: “Estamos en una coyuntura importante para el territorio, que invita a que las entidades puedan poner de su parte y trabajar articulado para que no volvamos a los índices de pobreza de décadas anteriores”.

En el marco de sus primeros 10 años de servicio, la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfacesar, viene apostándole a iniciativas de alto impacto social en el Departamento, las cuales contribuyen a la formalización empresarial, capacitación, generación de oportunidades y bajar los altos índices de desempleo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace