Categorías: Valledupar

Comfacesar, UGPP y Asopagos lideraron jornada de capacitación en temas relacionados al pago de parafiscales

La Caja de Compensación Familiar del Cesar – Comfacesar – realizó una jornada de capacitación donde se abordaron temas de interés para los trabajadores como procesos de fiscalización de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), correcta liquidación de IBC y actualización normativa de planilla integrada de liquidación de aportes (PILA).

Jorge Mario Campillo, director de Parafiscales de la UGPP explicó en detalle los beneficios de aportar correcta y oportunamente al sistema de la protección social y manifestó que el objetivo de estos eventos es ayudar a los empresarios para que no tengan sanciones y/o requerimientos por parte de la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda.

A través de acciones de sensibilización y persuasivas, la UGPP ha reducido la evasión en más de 20 billones de pesos anualmente, gracias al cruce de información que realiza con diferentes entidades como la Dian, Superintendencia de Notariado y Registro, entre otras.

En el evento que se llevó a cabo en el auditorio del Centro Integral de Servicios, Víctor Rueda, jefe de la Oficina Jurídica y Asuntos Corporativos de Comfacesar, destacó la importancia de los aportes a la seguridad social que realizan las empresas y manifestó el respaldo de la Caja a estos escenarios que contribuyen a la gestión de recaudo.

Por su parte, Luz Edy Padilla, directora de planilla única de la empresa Jaime Torres, resaltó que para liquidar correctamente la PILA se deben tener en cuenta las normas transitorias y permanentes. Así mismo, se refirió a la resolución 728 de 2023 cuyos cambios empiezan a regir a partir del próximo 1 de junio con el fin de que las empresas eviten multas y sanciones.

“Excelente este evento porque recibimos información oportuna y pudimos despejar dudas que tenemos los que asesoramos en estos temas con el fin de evitar multas y sanciones a los empleadores” manifestó Rubiel Martínez, contador de una de las empresas afiliadas a Comfacesar, quien estuvo presente en la actividad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace