Categorías: Regionales

Comfacesar será anfitriona del encuentro nacional de bibliotecas de las Cajas de Compensación

Más de 40 líderes, gestores culturales y bibliotecarios de las Cajas de Compensación del país, se darán cita en Valledupar, este 14 y 15 de julio, en el XXXII Encuentro Nacional de Bibliotecas de las Cajas de Compensación Familiar, organizado por Comfacesar, con el apoyo de la Superintendencia de Subsidio Familiar, Fedecajas, Asocajas y la Red de Bibliotecas de las Cajas.

Los retos sociales para las bibliotecas en la post pandemia, serán analizados en este importante evento en que participarán conferencistas de Chile, Brasil y Argentina, quienes explicarán los modelos implementados en América Latina.

El coordinador del Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, Orlando Becerra Acuña, expresó que el objetivo principal es brindar a los asistentes un espacio de aprendizaje orientado a los formatos híbridos (presencialidad y virtualidad) en la pospandemia, a través de herramientas prácticas y conceptuales que permitan mejorar los servicios bibliotecarios y el trabajo en red.

“Es importante reflexionar sobre el contexto actual del Sistema del Subsidio Familiar en Colombia y su pertinencia en la construcción del tejido social en la pospandemia, estableciendo un diálogo de saberes sobre los aprendizajes, logros y retos de las bibliotecas en el proceso de reactivación del país”, afirmó.

Las jornadas serán realizadas en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón de Armas” y como preámbulo se llevará a cabo este miércoles 13 de julio, la conferencia “Cómo y por qué de la promoción de la lectura”, en el auditorio del Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”. El cierre del evento será el viernes 15 de julio, con la estrategia “Leamos en el Parque” en el corregimiento de Atánquez, en el que se harán actividades de lectura con niños y jóvenes; y se le mostrará a los visitantes parte de la riqueza ancestral y cultural de esta región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

4 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

4 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

4 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

4 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

9 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

10 horas hace