Categorías: Regionales

Comfacesar inició segundo ciclo del programa impulso empresarial para mipymes

Con un grupo de 30 micro, pequeñas y medianas empresas del departamento, la Comfacesar, inició el segundo ciclo del programa Impulso Empresarial, una estrategia que ofrece consultoría, asistencia técnica y capacitación para incrementar la productividad y sostenibilidad de estas organizaciones.

Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Centro Integral de Servicios de la 14, los empresarios participantes conocieron los detalles metodológicos de esta iniciativa, que busca fortalecer —sin ningún costo— sus capacidades en gestión financiera, innovación y transformación digital.

El director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas, ratificó el compromiso institucional con las empresas afiliadas, las cuales, a través de sus aportes, hacen posible cumplir la misión de generar un impacto social equitativo, moderno y sostenible para el departamento.

“Desde nuestra Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, creemos que impulsar la productividad, mejorar procesos y brindar acompañamiento técnico es también una forma de fortalecer el tejido empresarial y, con ello, generar desarrollo para el territorio. Este programa es una forma de devolverles a las mipymes afiliadas lo que ellas hacen por la clase trabajadora a través de sus aportes”, expresó Montero.

Impulso Empresarial fue implementado en 2024 por la Agencia de Empleo de Comfacesar con el objetivo de potenciar el crecimiento y la competitividad de las empresas locales, estimulando a su vez la generación de empleo. En esta segunda versión, las mipymes participantes recibirán durante cinco meses un acompañamiento especializado, formación práctica y, adicionalmente, una suscripción anual a una plataforma de inteligencia artificial aplicada al entorno empresarial, que apoyará su gestión en áreas como finanzas, mercadeo, ventas, estrategia y más.

Los empresarios manifestaron sus expectativas frente a esta nueva fase del programa, como es el caso de Mileida Cerchiaro Daza, gerente de Maravilla Stéreo, quien expresó su satisfacción por recibir este respaldo de Comfacesar: “Queremos mejorar nuestros procesos, modernizarnos y, por supuesto, aumentar nuestras utilidades a través de todas las herramientas que obtendremos en el programa”, comentó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace