Categorías: Regionales

Comfacesar entregó subsidios de mejoramiento de vivienda en zona rural de Codazzi

Como un regalo de navidad, recibieron el subsidio de mejoramiento de vivienda rural, entregado por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), 27 afiliados de Codazzi, los cuales podrán embellecer sus viviendas y mejorar su calidad de vida.

Los beneficiarios son trabajadores de las empresas Palmas Montercarmelo, Palmas Sicarare y Palmas Cará, los cuales recibieron las cartas de asignación de subsidio a través del Fondo de Vivienda de Interés Social (Fovis), por $ 10 millones, para el arreglo de pisos, techos, baterías sanitarias y cocinas.

El director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas, destacó que esta es la segunda vez que la Caja asigna recursos propios para vivienda en la zona rural del Departamento, la cual ha sido una de las apuestas más importantes en este 2023.

“Desde Comfacesar tenemos el compromiso de seguir llegando a la ruralidad con nuestros servicios. Iniciamos en el 2022 con un plan piloto de 13 subsidios en La Paz, hoy, estamos entregando 27 en Codazzi y trabajaremos para que la apuesta a este sector sea cada vez más fuerte, a través de otras iniciativas como las Canastas de Paz, el subsidio agrario y programas educativos y culturales”, expresó Montero Villegas.

Marbelis Torres, trabajadora de la empresa Palmas Sicarare, agradeció a Comfacesar, a las empresas afiliadas que contribuyeron con sus aportes y a los trabajadores que hicieron su ahorro programado y se postularon a esta convocatoria. “Cuando recibimos la noticia de poder participar en este programa fue muy importante para nosotros, muchos de mis compañeros tenían la esperanza de que algún día volverían estos subsidios y ahora estamos muy emocionados”.

Las obras de mejoramiento iniciarán a partir de las entregas de los subsidios previa concertación entre los beneficiarios y el arquitecto que hará las intervenciones que se proyectan realizar en un tiempo de uno a tres meses.

Comfacesar a través de la Gerencia de Vivienda, sigue cumpliendo sueños a las familias que anhelan un techo digno. Antes de finalizar el 2023, se hará una nueva asignación del Fovis a más trabajadores afiliados, gracias a los aportes realizados por las empresas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

2 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

2 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

3 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

7 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

7 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

7 horas hace