Categorías: Valledupar

Comfacesar atendió a más de 100 personas con discapacidad en feria de inclusión laboral

Registro de hoja de vida, postulación a vacantes y orientación laboral, fueron parte de los servicios ofrecidos a más de 100 personas con discapacidad asistentes a la Feria de Inclusión Laboral, realizada por la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfacesar.

La jornada realizada con el apoyo del Ministerio de Trabajo, el Servicio Público de Empleo, la Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar y la Agencia Internacional Mercy Corps, tuvo como objetivo principal vincular a las empresas para que se conviertan en incluyentes ubicando laboralmente a esta población y así aunar esfuerzos para mejorar el tejido social de la región.

La subdirectora Operativa y Comercial de Comfacesar, Rosa Elvira Ustariz, expresó que la Caja, tiene claro su rol como actor fundamental para generar oportunidades de inserción al mercado laboral: “Y disminuir los altos índices de desempleo que hay en el país. Con estas iniciativas pretendemos crear conciencia, especialmente en los empresarios, que las personas con discapacidad tienen habilidades para desarrollar múltiples tareas con eficiencia y alto grado de responsabilidad”.

A su vez, Jesús Eduardo Aroca, asistente a la jornada, dijo que: “Esto me parece necesario para que todas las personas en condición de discapacidad puedan mostrar sus capacidades, buena disposición y competencias en el campo laboral. Las entidades territoriales deberían hacer mayor énfasis en que se abran estos espacios, porque esto es una lucha que venimos dando y reclamando unos espacios para nosotros”.

Durante la Feria de Inclusión se hizo un reconocimiento a las empresas Banco Agrario, Mi Nona Café, Tienda de carnes El Rey e Imagen Radiológica y Diagnóstica SAS, los cuales han venido vinculando a esta población en su personal.

Comfacesar, a través de su Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, viene promoviendo iniciativas y apostándole a programas que ayuden a impactar los altos índices de desempleo en la región, brindando también subsidios y oportunidad de capacitación a la población cesante.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace