Categorías: Regionales

Comfacesar abre postulaciones para subsidio familiar de vivienda

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de la División de Vivienda, informa a todos sus afiliados que desde el 19 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2020, estará abierta la convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda para afiliados -FOVIS -, esta vez de manera virtual.

Los interesados podrán a aplicar para tres modalidades diferentes para: adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio y mejoramiento de vivienda propia, diligenciando el formulario que está colgado en la página web: www.comfacesar.com.

La jefe de Vivienda de Comfacesar, Claudia Núñez Padilla, resaltó que para este 2020, la Caja está haciendo un esfuerzo financiero importante para abrir convocatoria, pensando en un aporte para la reactivación económica del sector constructor y dar una mano a todas esas familias afiliadas que ante esta situación de emergencia necesitan con más urgencia tener un techo propio. Es de recordar, que los recursos del subsidio de vivienda para las personas afiliadas a Cajas de Compensación Familiar, provienen de los aportes que hacen las empresas a la misma.

Los valores del subsidio para adquirir vivienda nueva van desde los 17 hasta los 26 millones de pesos. Así, aquellos que ganen entre 0 y 2 SMMLV tendrán derecho a un subsidio de 30 SMMLV mientras que los que devenguen ente 2 y 4, podrán acceder a 20 SMMLV. Para mejoramiento de vivienda, el valor del subsidio alcanza los 9 millones y para construcción en sitio propio es de 14 millones de pesos.

En el caso de adquisición de vivienda nueva, los interesados podrán escoger entre los diferentes proyectos habitacionales, cuyo valor oscila entre 70 y 135 SMMLV, que ofrecen las empresas constructoras aliadas a Comfacesar.

Para poder acceder al subsidio, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones: Tener mínimo tres meses de afiliación a Comfacesar, no ganar más de 4 SMMLV, no haber sido favorecido por alguna entidad con un subsidio de vivienda (Inscredial, Inurbe, Fonvivienda, Bango Agrario, CCF, etc.), la empresa que tiene afiliado al trabajador debe estar a paz y salvo en los aportes y, tener una cuenta de ahorro programado o en cesantías inmovilizadas el 5 % del valor de la vivienda a la cual desea postularse.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace