Foto-referencia
Desde este martes 6 de julio Familias en Acción inicia el tercer ciclo de pagos de este año para 2.116.963 hogares participantes del programa. La entrega de estos recursos corresponde al periodo de verificación de febrero – marzo de 2021.
Este pago se hará de manera gradual y progresiva. Incluye el giro ordinario por concepto de cumplimientos automáticos para los niños menores de 6 años (incentivo de salud) y cumplimientos automáticos a niños matriculados en colegios calendario A y B (incentivo de educación).
El subdirector general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, Pierre Eugenio García Jacquier, informó que este ciclo incluye el incremento de 2,1 1% en los valores de salud y educación, según lo establecido por el Dane para este 2021. “También tendremos una excepción a la regla de acumulación en todo el país, por lo que no se aplicará la suspensión por no cobro. Las familias tendrán acumulado los incentivos no cobrados desde el ciclo 6 de 2020. La inversión asciende a 333.259 millones de pesos”, dijo.
Las familias podrán consultar el cronograma para cada municipio con la fecha y sitio de pago con los enlaces municipales, en la página web de Prosperidad Social y en las líneas de atención de la entidad. Para los cobros deben tener presente las medidas de bioseguridad y el pico y cédula de su municipio.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…