Categorías: Nacionales

Comenzó entrega de semillas mejoradas para pequeños productores de maíz tradicional

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció la puesta en marcha de un programa de entrega de semillas de maíz mejoradas y certificadas, acompañamiento técnico y capacitación; el cual beneficia a pequeños productores tradicionales de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Santander, Cundinamarca, Huila, Tolima, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y Boyacá.

La iniciativa se adelantará en alianza con la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (FENALCE), que será el operador del programa, el cual se adelantará hasta el próximo 15 de diciembre, o hasta el agotamiento de los recursos dispuestos para la implementación del Programa, los cuales ascienden a $ 760 millones de pesos. La meta es apoyar cerca de 1.000 productores y sus familias.

Las secretarias de Agricultura o quien haga sus veces, deberán certificar a los pequeños productores que se presenten para ser beneficiarios del presente programa, que han sido afectados por los efectos adversos generados por la emergencia sanitaria causada por el nuevo Coronavirus. Estos deben ser propietarios o arrendatarios de hasta 10 hectáreas de terreno, residan en algunos de los municipios objeto del programa de apoyo y desarrollen la actividad de siembra de maíz tradicional.

Las inscripciones, que se llevaran a cabo hasta el 20 de octubre de 2020, se realizan en la página web de Fenalce.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace