Categorías: Internacionales

Colombianos y ecuatorianos, de los que más se nacionalizaron españoles

Los colombianos y los ecuatorianos son dos de las comunidades que más se nacionalizaron como españoles en el año 2020, por detrás de los marroquíes, que fueron los primeros, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Del total de 126.164 extranjeros residentes en España que adquirieron la nacionalidad española el año pasado, un 27,5 % más respecto al año anterior, 28.258 fueron nacionales de Marruecos, 9.010 de Colombia y 8.328 de Ecuador, según la fuente.

El ritmo de concesiones de nacionalidad está en ascenso, de hecho, el año pasado se alcanzó la cifra más alta desde 2016, aunque todavía lejos de las registradas en 2013, y hay un importante atasco en las concesiones.

Como en años anteriores, la de Marruecos fue la nacionalidad de origen más frecuente y a continuación se situaron países sudamericanos, de Centroamérica y del Caribe. Ocho de los diez principales países de origen son de esa región.

Tras Marruecos, Colombia y Ecuador, aparecen Bolivia (7.790), República Dominicana (6.894), Venezuela (5.814), Cuba (5.395), Pakistán (4.446), Perú (4.218) y Honduras (3.866).

El 53,2 % de las personas extranjeras que consiguieron la nacionalidad española fueron mujeres y el 46,8 %, hombres, y por edades, el grupo más numeroso tiene entre 30 y 39 años.

En España se adquiere la nacionalidad por residencia durante más de diez años de forma legal y continuada; por carta de naturaleza, lo decide el Gobierno a su criterio; por origen, si el padre o la madre son españoles o nacidos en España; por posesión de estado, si ha utilizado la nacionalidad española durante diez años de forma continuada y de buena fe; y por opción, para aquellas personas que han estado sujetos a patria potestad de un español o el padre o la madre hubieran sido español y nacido en España.

Además, también se puede otorgar la nacionalidad española a judíos sefardíes originarios de España. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace