Categorías: Internacionales

Colombianos y ecuatorianos, de los que más se nacionalizaron españoles

Los colombianos y los ecuatorianos son dos de las comunidades que más se nacionalizaron como españoles en el año 2020, por detrás de los marroquíes, que fueron los primeros, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Del total de 126.164 extranjeros residentes en España que adquirieron la nacionalidad española el año pasado, un 27,5 % más respecto al año anterior, 28.258 fueron nacionales de Marruecos, 9.010 de Colombia y 8.328 de Ecuador, según la fuente.

El ritmo de concesiones de nacionalidad está en ascenso, de hecho, el año pasado se alcanzó la cifra más alta desde 2016, aunque todavía lejos de las registradas en 2013, y hay un importante atasco en las concesiones.

Como en años anteriores, la de Marruecos fue la nacionalidad de origen más frecuente y a continuación se situaron países sudamericanos, de Centroamérica y del Caribe. Ocho de los diez principales países de origen son de esa región.

Tras Marruecos, Colombia y Ecuador, aparecen Bolivia (7.790), República Dominicana (6.894), Venezuela (5.814), Cuba (5.395), Pakistán (4.446), Perú (4.218) y Honduras (3.866).

El 53,2 % de las personas extranjeras que consiguieron la nacionalidad española fueron mujeres y el 46,8 %, hombres, y por edades, el grupo más numeroso tiene entre 30 y 39 años.

En España se adquiere la nacionalidad por residencia durante más de diez años de forma legal y continuada; por carta de naturaleza, lo decide el Gobierno a su criterio; por origen, si el padre o la madre son españoles o nacidos en España; por posesión de estado, si ha utilizado la nacionalidad española durante diez años de forma continuada y de buena fe; y por opción, para aquellas personas que han estado sujetos a patria potestad de un español o el padre o la madre hubieran sido español y nacido en España.

Además, también se puede otorgar la nacionalidad española a judíos sefardíes originarios de España. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace