Categorías: Nacionales

Colombia y Venezuela crean Comisión Nacional Fronteriza para combatir crimen trasnacional

Las fuerzas militares y de Policía de Colombia y Venezuela conformaron la Comisión Binacional Fronteriza para responder, de manera inmediata, a las situaciones de violencia generadas por organizaciones criminales asociadas al narcotráfico, el tráfico de inmigrantes y la extracción ilícita de minerales en la zona limítrofe.

El acuerdo suscrito establece que esta Comisión adoptará instrumentos para mantener una comunicación permanente entre las autoridades de las dos naciones, con el fin de reaccionar de manera inmediata y llegar a zonas de la frontera, donde existe poca presencia del Estado o relaciones diplomáticas fragmentadas.

El convenio fue suscrito entre el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y su homólogo venezolano Vladimir Padrino en el Táchira (Venezuela), como respuesta a las situaciones de violencia que se han presentado en la línea colindante de los dos países.

‘Ahora vamos a tener una Comisión Binacional Fronteriza, donde se adoptarán instrumentos urgentes, que permitirán establecer la relación permanente, territorial de Policía y Fuerzas Militares, tanto colombianas como venezolanas, atendiendo también las urgencias que requieren una cooperación y una respuesta inmediata de los países involucrados, así como un cronograma para adoptar instrumentos que permitan una comunicación totalmente fluida’, señaló el ministro Velásquez.

Calificó el acuerdo como trascendental para la seguridad de ambos países, pues incentiva la cooperación para enfrentar, con herramientas eficaces, el crimen transnacional.

‘Estamos viendo hacia el futuro, estamos viendo la manera cómo podemos mejorar el rendimiento de las fuerzas policiales, de las fuerzas militares, en cada uno de nuestros territorios, elevando el nivel de coordinación, elevando el nivel de comunicación y de confianza, actuando en cada uno de nuestros territorios para devolverle al pueblo fronterizo esa felicidad, esa tranquilidad, ese sosiego que ellos se merecen’, explicó el general Padrino.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

10 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

23 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

38 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

42 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

47 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace