Categorías: Internacionales

Colombia volverá a mediar con Estados Unidos para buscar solución a migración venezolana

Los gobiernos de Colombia y EE.UU. se volverán a reunir este viernes para debatir sobre el tema de la migración venezolana y las posibles soluciones a la crisis y a los problemas de base en el país suramericano.

Los mandatarios de ambos países, el estadounidense Joe Biden y el colombiano Gustavo Petro, tuvieron un breve encuentro durante el almuerzo de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en sus siglas en inglés) que se celebró hoy en San Francisco, donde volvieron a tratar este tema, que es central en todas las conversaciones recientes que han tenido.

«Hoy otra vez hablamos del tema que a ellos les preocupa que es la migración y en eso es fundamental el problema venezolano. Va a haber una conversación mañana ya con funcionarios de departamentos del Gobierno estadounidense y el canciller (Álvaro Leyva)», dijo a medios Petro tras el almuerzo.

En ese sentido, Colombia mantendrá la postura que ha reafirmado a Estados Unidos de que toda esa gran corriente humana que va hacia el Tapón del Darién (que divide Colombia y Panamá) se debe tratar a partir de solucionar los problemas de bloqueo económico pueda tener voluntariamente un regreso a Venezuela.

«Paralelamente que se van levantando sanciones, se va construyendo el proceso electoral venezolano con garantías democráticas. Ese son dos rieles por los que hay que andar y en la medida en que se levanten sanciones a Venezuela, la posibilidad del retorno es mucho más grande que en las actuales circunstancias», alegó.

Petro además aprovechó este nuevo encuentro con Biden, el segundo en menos de un mes, para volver a apuntar durante su intervención en la cumbre sobre el papel que el gigante americano -y otras grandes potencias presentes como China o Rusia- tiene en las guerras.

«Aquí están sentados los que permiten la guerra, la barbarie», dijo Petro durante su intervención en la cumbre de líderes de la APEC, de la que Colombia no es parte oficial.

El mandatario colombiano, que ha tomado parte activa en la causa palestina y ha prometido llevar a Israel a la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, aprovechó su intervención en la mesa circular para afianzar su postura, que contrasta frontalmente con la de países como Estados Unidos, anfitrión de la reunión que se celebra en San Francisco.

«En este mundo, si ustedes cruzan la crisis climática con las tensiones políticas y militares del mundo, encontrarán que lo que se nos está desbaratando de las manos es el derecho internacional humanitario (DIH). Lo que se creó a partir de la derrota de los nazis, una especie de mundo democrático, de foro de discusiones y tensiones, con soluciones pacíficas, hoy se está desmoronando», dijo. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

El Cesar inicia con medallas en los Juegos Intercolegiados 2025

En el arranque de la Fase Final Nacional en Cali, los deportistas del Cesar, ya…

7 horas hace

Prevención de la violencia intrafamiliar y sexual en Bosconia, Cesar

En el marco de la estrategia “Yo soy país”, el grupo de protección a la…

7 horas hace

Secretaría de Salud del Cesar hace presencia en Sanitas en Valledupar ante bloqueo por usuarios

Las quejas de los usuarios de la EPS Sanitan en Valledupar, en los últimos días…

8 horas hace

Capturada mujer con antecedentes por hurto; recuperada motocicleta

En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

8 horas hace

Este 22 de octubre, vallenatos participarán en Simulacro Nacional de Emergencias

Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…

8 horas hace

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

14 horas hace