Foto: Minminas
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, anunció desde la Jagua de Ibirico, en el departamento del Cesar, de la creación del Parque Solar Upar, que será uno de los más grandes del país con capacidad de generar hasta 250 megavatios de energía limpia.
Este proyecto reducirá hasta en un 50 % las tarifas de energía para los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad y marcará un hito al ser desarrollado con liderazgo territorial y respaldo del Gobierno del presidente Gustavo Petro y la banca China.
El Ministro también entregó la nueva granja solar en Tamalameque, Cesar, que cuenta con 1.792 paneles y beneficiará a más de 500 familias vulnerables de estratos 1, 2 y 3 que ahora tendrán energía limpia y más barata.
Esta granja solar tiene una capacidad instalada de 1.102 kWp, suficiente para generar 1,9 millones de kwh anuales de energía limpia, suficientes para atender la demanda de familias e instituciones públicas como hospitales, colegios y acueductos, a menores costos.
Con esta iniciativa, Tamalameque se convierte en el primer Territorio Energético del Cesar y el quinto del país.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…