Categorías: Valledupar

Colombia repitió campeonato en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

El Equipo Colombia, la iniciativa del Ministerio del Deporte para reparar a la delegación nacional que buscará superar la participación nacional en los Juegos Olímpicos de París 2024 confirmó el alto nivel de preparación y competencia, al quedar campeón de los XIX Juegos Bolivarianos que culminan este martes.

Es tal el desempeño de la delegación colombiana ha conquistado cerca de 330 medallas.

El levantamiento de pesas de nuevo impuso el paso dorado en la jornada con cinco títulos. De ellos, dos atletas se convirtieron en bicampeones bolivarianos: Yeimar Mendoza (arranque y envión en los hasta 102 kilogramos) y Guadalupe Echeverría (arranque y envión en los hasta 76 kg). Jhor Moreno obtuvo el restante (arranque en hasta los 96 kg).

La piscina de la Universidad Popular del Cesar también tuvo tres momentos de gloria, gracias a Omar Pinzón en los 200 metros espalda; Jimena Leguizamón, en los 200 metros espalda, y en el 4×100 relevos libre femenino, compuesto por Bárbara Muñoz, Daniela Gutiérrez, Karen Durango y Estefanía Gómez.

El otro deporte que aportó triple corona fue el atletismo. En la pista, Evelis Aguilar se impuso en los 400 metros; Martha Araújo en el heptatlón y en los relevos 4×100 femenino (Angélica Gamboa, Evelyn Rivera, Laura Martínez y Julisa Vallecilla).

El tiro con arco se despidió con dos oros. En el compuesto individual masculino, Daniel Fernando Muñoz se coronó campeón y en la misma prueba, en femenino, Sara López sumó otra consagración bolivariana.

En el triatlón fue festejo doble con Carolina Velásquez, que se impuso en estándar olímpica y junto a Diana Marcela Castillo, triunfaron en parejas femenina. En taekwondo, también se registraron dos oros, con David Felipe Paz, en kyorugi masculina 58 kg – 68 kg; y en Poomsae parejas – Poomsae – Mixta con Dariana Suache y Leandro Rodríguez.

En lucha, Tatiana Rentería estilo libre 76 kg quedó en primer lugar; de igual manera Daniela Verswyvel García lideró en figuras femenina en el esquí náutico; y en el tenis, la pareja conformada por Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez celebró en el doble femenino, en el complejo de raquetas de Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace