Colombia promueve reunión para buscar salida a crisis política de Venezuela

Colombia está convocando a una reunión internacional con países de Europa, América Latina y Estados Unidos para buscar una salida democrática a la crisis de Venezuela y reactivar el diálogo político entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, anunció el lunes el canciller Álvaro Leyva.

El diplomático aseguró que aún no hay una fecha definida ni confirmada la participación de Maduro en el encuentro.

«Convocar a una reunión con países de América Latina y Europa para propiciar el diálogo que debe continuar en México, naturalmente para una salida democrática, en eso coincide plenamente el presidente Nicolás Maduro, obviamente sobre unas reglas de juego que están por diseñarse», dijo Leyva en declaraciones a periodistas.

«Se va a invitar a los partidos de oposición, el presidente Petro los va a invitar, porque naturalmente la salida política es con todos», explicó sin revelar detalles de los países que participarían en el encuentro.

Otros países de la región como Brasil, también manifestaron recientemente su intención de promover el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición.

En los diálogos que se iniciaron en agosto del 2021 en México, suspendidos casi de inmediato por el Gobierno hasta una segunda ronda a fines del 2022, se busca llegar a un acuerdo político para realizar elecciones generales «libres y transparentes» en Venezuela como han pedido los opositores.

Delegados del Gobierno y la oposición se reunieron en Ciudad de México el 26 de noviembre, luego de más de un año de pausa, para firmar un «acuerdo social» destinado a crear un fondo administrado por Naciones Unidas con dinero venezolano congelado en el sistema financiero internacional con el fin de usarlo en planes humanitarios en el país miembro de la OPEP.

El presidente Maduro dijo confiar en que los opositores cumplan el acuerdo suscrito en México destacando que espera la pronta «liberación» de los recursos venezolanos, un descongelamiento que técnicamente no puede ordenar la oposición, pero tampoco el Gobierno. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace