Colombia promueve reunión para buscar salida a crisis política de Venezuela

Colombia está convocando a una reunión internacional con países de Europa, América Latina y Estados Unidos para buscar una salida democrática a la crisis de Venezuela y reactivar el diálogo político entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, anunció el lunes el canciller Álvaro Leyva.

El diplomático aseguró que aún no hay una fecha definida ni confirmada la participación de Maduro en el encuentro.

«Convocar a una reunión con países de América Latina y Europa para propiciar el diálogo que debe continuar en México, naturalmente para una salida democrática, en eso coincide plenamente el presidente Nicolás Maduro, obviamente sobre unas reglas de juego que están por diseñarse», dijo Leyva en declaraciones a periodistas.

«Se va a invitar a los partidos de oposición, el presidente Petro los va a invitar, porque naturalmente la salida política es con todos», explicó sin revelar detalles de los países que participarían en el encuentro.

Otros países de la región como Brasil, también manifestaron recientemente su intención de promover el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición.

En los diálogos que se iniciaron en agosto del 2021 en México, suspendidos casi de inmediato por el Gobierno hasta una segunda ronda a fines del 2022, se busca llegar a un acuerdo político para realizar elecciones generales «libres y transparentes» en Venezuela como han pedido los opositores.

Delegados del Gobierno y la oposición se reunieron en Ciudad de México el 26 de noviembre, luego de más de un año de pausa, para firmar un «acuerdo social» destinado a crear un fondo administrado por Naciones Unidas con dinero venezolano congelado en el sistema financiero internacional con el fin de usarlo en planes humanitarios en el país miembro de la OPEP.

El presidente Maduro dijo confiar en que los opositores cumplan el acuerdo suscrito en México destacando que espera la pronta «liberación» de los recursos venezolanos, un descongelamiento que técnicamente no puede ordenar la oposición, pero tampoco el Gobierno. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace