Categorías: Nacionales

Colombia presentó resultados de encuesta de venezolanas en el país

El Ministerio de Salud y Protección social lideró el lanzamiento de resultados de la Encuesta Longitudinal de Salud de las Mujeres procedentes de Venezuela en Colombia, primer estudio de esta dimensión en el país, que fue realizado por la Universidad del Norte, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), y que servirá para el diseño de políticas públicas para esta población.

«Colombia es el país, diría yo, que ha mostrado mayor solidaridad para la atención y respuesta a las necesidades de los migrantes. En Colombia residen actualmente 1.742.927 extranjeros de procedencia venezolana, un número muy importante y supera a la población del 70 % de los departamentos en Colombia. Ninguna persona independiente de su condición puede decir que se le ha negado una prueba diagnóstica, una UCI, un avión para trasladarlo. Colombia ha mostrado su solidaridad, equidad y comprensión con todos los aspectos de la humanidad.», afirmó Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.

Esta encuesta se realizó entre los meses de febrero y julio de 2021 en medio de la pandemia, lo que implicó un esfuerzo logístico e incluye a 2.297 mujeres con estatus migratorio regular a quienes se les realizó un seguimiento mensual para evaluar y verificar diferentes dimensiones del estado de salud, área laboral, condiciones de salud mental y seguridad alimentaria que servirán para elaborar políticas públicas para la adecuada toma de decisiones especialmente relacionadas con esta población específica de mujeres migrantes.

El gobierno colombiano ha sido desde el comienzo del fenómeno migratorio un gran aliado en la respuesta en la protección y la garantía de los derechos de los migrantes, desde el 2017 con el diseño del Plan del Sector Salud al Fenómeno Migratorio y las 11.724.833 millones de atenciones que beneficiaron a 1.301.760 personas con procedencia venezolana, de las cuales el 66,7 % se realizó a mujeres y especialmente a gestantes, que equivalen a 272.747, así mismo, 391.918 atenciones a niños, niñas y adolescentes.

Por ejemplo, de las consultadas, 1.906 (82,9 %) respondió que se realizó la citología cervical; 102 se encontraban en embarazo y 107 de ellas estuvieron en controles prenatales durante el embarazo y 126 asistieron a controles entre las 4 y 6 semanas posteriores al parto.

Más cifras

De todos los extranjeros de procedencia venezolano que residen en Colombia el 43,5 % (759.584) ya han regularizado su condición mediante el Permiso Especial de Permanencia (PEP) y de estas, 48,5 % (383.384) ya han podido acceder al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

«Colombia ha recibido y acogido a toda esta población, incluso el presidente Duque ha establecido un Estatuto Temporal en el país lo que genera una protección especial a esta población», agregó Moscoso.

Finalmente, concluyó asegurando que el mensaje que enviamos con el Estatuto de Protección es que finalmente entendimos que esta población tiene vocación de permanencia, «que construirá su vida aquí y nosotros como Estado no tenemos opción diferente que brindar las herramientas para que esa población se integre de la mejor manera», concluyó el viceministro de salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace