Foto-referencia
Mediante un comunicado emitido por la Agencia de Alimentos de Singapur (Singapore Food Agency – SFA), se informó que, luego de revisar los documentos técnicos y verificar las acciones correctivas solicitadas frente a los hallazgos obtenidos durante la visita de inspección a las plantas de beneficio colombianas interesadas en exportar carne de cerdo a este país, se dio el aval para que 3 establecimientos inicien con las exportaciones de este producto hacia dicho país.
Cabe señalar que, la admisibilidad de carne de cerdo al mercado de Singapur se obtuvo en el mes de septiembre del presente año; sin embargo, se inició un proceso de verificación de acciones correctivas a las plantas de beneficio, para garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por este país. Este logro se dio gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, el Invima, la Embajada de Colombia en Singapur, el Ministerio de Comercio y el sector porcicultor de Colombia.
Las negociaciones con Singapur iniciaron en el 2017, y en el 2022, la SFA realizó una visita de auditoría en Colombia, con el objetivo de evaluar el sistema de sanidad animal e inocuidad de los alimentos para la exportación de carne porcina y sus productos, y en el mes de octubre del 2022, las autoridades sanitarias de ambos países acordaron el certificado sanitario para respaldar las exportaciones.
“No podíamos finalizar este año sin antes entregarles esta grata noticia que beneficiará a todo el sector porcícola y al desarrollo económico del país. Agradecemos a todos lo que participaron en este proceso y desde el ICA seguiremos acompañando a los pequeños, medianos y grandes productores para fortalecer la sanidad de su producción y seguir llegando a los mercados internacionales”, afirmó Deyanira Barrero León, Gerente General del ICA.
Singapur es un país con 5 454 000 de habitantes y, Según el Ministerio de Comercio de Colombia, cuenta con una economía de aproximadamente US$ 340.000 millones que importa del mundo un poco más de US$ 359.000 millones; de los cuales, US$ 320 millones corresponden a la importación de carne porcina. Esto demuestra la importancia que tiene este mercado a nivel mundial y lo que representa para Colombia y para el sector porcicultor tener la oportunidad de exportar a este país.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…