Categorías: Economica

Colombia podrá exportar carne de pollo nuevamente al país asiático

Producto de las medidas de control y vigilancia, realizadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), sobre los focos de influenza aviar de alta patogenicidad que se presentaron en Colombia, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, dio luz verde para el restablecimiento del comercio internacional de productos de origen aviar colombiano al mercado de ese país asiático.

Erradicar los focos de influenza en Colombia ha sido un trabajo articulado entre el ICA y las entidades regionales, pero, sobre todo, de los productores avícolas, quienes notificaron a la autoridad sanitaria y establecieron fuertes medidas de bioseguridad para prevenir y controlar la dispersión del virus.

Este trabajo fue determinante para el levantamiento de la suspensión sanitaria, luego que, desde octubre de 2022, la Dirección de Inocuidad de los Alimentos y Asuntos del Consumidor del MAFF, de Japón, había emitido medidas de suspensión de importaciones, debido a la situación por la que atravesó el país, por la presencia de 49 focos de influenza aviar.

“Este resultado se da gracias a que el Ministerio de Agricultura de Japón confía en todos los manejos sanitarios que se le han dado a la enfermedad en Colombia, los manejos de bioseguridad en las granjas, y el trabajo con el sector avícola. Así mismo, esta reapertura ha permitido que los productores tengan otro canal de comercio por el que puedan enviar sus productos”, expresó Germán Silva Amezquita, director técnico de Cuarentena, de la Subgerencia de Protección Fronteriza del ICA.

El ICA, como autoridad sanitaria, continuará generando medidas que contribuyan a mantener la sanidad pecuaria y a evitar afectaciones en la avicultura nacional, por medio de las medidas de bioseguridad, inspección, vigilancia y control, instalación de puestos de control, la incorporación de sensores epidemiológicos para identificar oportunamente posibles sospechas de la enfermedad, y campañas de educomunicación sanitaria para fortalecer los conocimientos sobre influenza aviar de alta patogenicidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturados presuntos responsables de masacre de 8 religiosos y atentado a alcalde de Calamar, Guaviare

La Policía y el Ejército dieron un duro golpe a las disidencias de las Farc en…

8 horas hace

Un hombre murió tras una riña en valledupar

Fue reportada la muerte de un hombre que fue atacado con arma de fuego durante…

8 horas hace

Capturado en Pailitas un hombre con dosis de sustancia estupefaciente listas para su comercialización

En cumplimiento a las estrategias institucionales de control y contención del delito, uniformados del Modelo…

8 horas hace

Niña de 6 años murió tras ser atropellada por un automóvil entre San Diego y codazzi

Una niña de tan solo 6 años de edad perdió la vida en un accidente de…

8 horas hace

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

3 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

3 días hace