Categorías: Economica

Colombia podrá exportar cálculos biliares bovinos a Paraguay

Con el ánimo de responder a las expectativas del sector ganadero y cumplir con las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 en materia de admisibilidad sanitaria, Colombia logró la apertura del mercado paraguayo para la exportación de cálculos biliares bovinos.

Rodolfo Zea Navarro, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural explicó que “el agro colombiano continúa conquistando mercados internacionales y cada vez son más países que confían en nuestros productos y en la disciplina y dedicación de nuestros productores agropecuarios, quienes trabajan día a día para mantener el estatus sanitario del país y ofrecer productos de excelente calidad sanitaria”.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA, de Paraguay aceptó y estableció como principal requisito para la importación de cálculos biliares bovinos colombianos, el modelo de certificado sanitario propuesto por el ICA, en el cual se expone y se evidencia la calidad sanitaria del producto a exportar.

“En el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 se estableció la meta de 48 nuevas admisibilidades de productos agropecuarios colombianos en los diferentes mercados internacionales, y cada vez estamos más cerca de lograrlo. Hoy es un hecho la admisibilidad sanitaria para la exportación de cálculos biliares bovinos a Paraguay, y agradecemos a todas las personas que hicieron parte de este importante proceso: al sector público y privado, ganaderos, gremios, la embajada de Colombia en este país y a los funcionarios del ICA, quienes trabajan día a día en pro del mantenimiento del estatus sanitario del país”, recalcó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Los cálculos biliares se suman a la lista de productos colombianos autorizados por Paraguay para su importación, incluyendo el suero fetal bovino, bovinos para reproducción, embriones bovinos in vitro, semen bovino, rosa miniatura, juguetes caninos de carnaza, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace