Categorías: Sin categoría

Colombia obtiene el reconocimiento cómo país libre de Perineumonía Contagiosa Bovina por la OMSA

Después de haber cumplido con todos los requisitos establecidos en el Código de Animales Terrestres, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) otorgó a Colombia el estatus de país libre de perineumonía contagiosa bovina.

La perineumonía contagiosa bovina (PCB) es una enfermedad respiratoria, infecciosa y contagiosa que afecta a los animales de la familia Bovidae. Es altamente contagiosa, con una mortalidad de hasta el 50 % de los casos, lo que ocasiona pérdidas económicas considerables debido a su alta propagación y a las restricciones del comercio internacional de animales.

Colombia obtiene así el estatus sanitario de libre de las siete enfermedades para las que la Organización Mundial de Sanidad Animal otorga este reconocimiento: encefalopatía espongiforme bovina, peste bovina, peste de los pequeños rumiantes, peste equina, peste porcina clásica, fiebre aftosa con y sin vacunación y la última, recién reconocida, la perineumonía contagiosa bovina.

Esta certificación aporta para los procesos de admisibilidad y demuestra la capacidad del servicio veterinario oficial de Colombia, para el mantenimiento del estatus sanitario de la ganadería en el país. El impacto para los pequeños, medianos y grandes productores pecuarios, se verá reflejado en la posibilidad de abrir nuevos mercados para exportación de ganado en pie y material genético bovino.

“Este ha sido un trabajo articulado entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán). Este reconocimiento demuestra que Colombia avanza en el fortalecimiento del estatus sanitario y que le estamos cumpliendo al país, aportando a la transformación de un campo más equitativo, productivo y en paz”, expresó el gerente general (e) del ICA, Juan Fernando Roa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace