Foto-referencia
La Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en su versión 2019 reveló que durante los últimos seis años Colombia consolidó la disminución del consumo de tabaco al pasar del 12,9 % en 2013 a 9,8 % en 2019.
Nubia Bautista, subdirectora (e) de Enfermedades No Transmisibles de Minsalud, explicó que «si bien en el país el 82 % de las personas no fuman, sigue existiendo un número importante de muertes por enfermedades atribuibles al consumo del tabaco».
«Fumar daña muchos órganos del cuerpo y causa enfermedades cardíacas, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y varios tipos de cáncer entre ellos el de pulmón, garganta y riñón. En el caso de las mujeres, las fumadoras además tienen menos probabilidad de quedar embarazadas y corren mayor riesgo de aborto y probabilidad de embarazos ectópicos y que su bebé nazca prematuramente, con labio leporino, paladar hendido y peso anormal», señaló Bautista.
Consumo en cifras
– El 82 % de las personas en Colombia no fuman. A pesar de esto 34.800 personas mueren por enfermedades atribuibles al consumo del tabaco.
– De las 21.765 muertes, 3.076 son causadas por los cánceres de tráquea, bronquios y pulmón.
– 8.595 muertes causadas por las enfermedades isquémicas de corazón son atribuibles al consumo de tabaco.
– 4.337 muertes causadas por enfermedades cerebrovasculares son atribuibles al consumo de tabaco.
– 4.584 muertes causadas por las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores son atribuibles al consumo de tabaco.
– De acuerdo con la Encuesta Nacional de Sustancias Psicoactivas en Escolares (2011), la prevalencia actual en jóvenes de 11 a 18 años es de 9.78 %, hombres 11.86 % y mujeres 7.85 %. Por grupos de edad, los jóvenes de 16 a 18 años son los mayores consumidores (17,36 %).
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…