Categorías: Nacionales

Colombia logró acuerdo para la exportación de material genético bovino a Paraguay

La Unidad de Asuntos internacionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay aceptó la propuesta del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para la actualización de los requisitos sanitarios para la exportación de semen y embriones bovinos hacia ese país. La decisión fue comunicada por el jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales de Paraguay.

Este importante logró se dio por el interés de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, en impulsar las exportaciones de material genético bovino; por este motivo, con este protocolo será posible la exportación de manera inmediata no solo de razas cebuínas, sobre las cuales se cuenta con un reconocimiento a nivel internacional, sino también da la posibilidad a las otras razas ganaderas existentes en el país.

“Este logro hace parte del trabajo articulado con el sector privado, gremios y demás entidades del Gobierno Nacional. La ganadería colombiana está incursionando en mercados internacionales no solo de carne bovina o de animales en pie, sino también de semen y embriones de esta especie, con lo cual se demuestra que nuestro país cuenta con un potencial importante de material genético bovino”, señaló la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

El Instituto continúa trabajando activamente en los programas de prevención y erradicación de enfermedades de control oficial para mantener el estatus sanitario, demostrando el compromiso con los productores pecuarios, y certificando el cumplimiento de los requisitos exigidos por las autoridades homólogas.

Actualmente Colombia tiene establecidos protocolos sanitarios de exportación de semen y de embriones bovinos con países como Brasil, Bolivia, Pakistán y se avanza en la actualización de los mismos con países como Argentina, Costa Rica, Uruguay y Panamá entre otros.

Los productores de bovinos interesados en conocer la actualización de los requisitos establecidos de manera bilateral, deben ingresar al aplicativo de consultas del Sistema de Información Sanitaria para importación y exportación de productos agrícolas y pecuarios- SISPAP.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace