Foto: DNP
Como parte de las acciones, impulsadas por el Gobierno Nacional, para hacer una transición hacia energías limpias, diversas y sostenibles en todo el país, el Sistema Nacional de Cooperación Internacional instaló la Mesa de Transición Energética Justa, un mecanismo que permitirá fortalecer los esfuerzos en gestión de oferta y demanda de cooperación internacional para apalancar proyectos e iniciativas para ampliar la generación de energía a partir de fuentes no convencionales de energía renovable.
La Mesa de Transición Energética Justa será un escenario para seguir avanzando hacia un modelo energético que sea incluyente, justo y accesible para todas y todos los colombianos. En este escenario participarán diversos actores del sector energético a nivel nacional e internacional, y representantes de la sociedad civil, que se sumarán con un mismo propósito: apalancar estrategias para la inclusión y el bien común en la transición energética en Colombia.
La instalación de la Mesa está enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 de Colombia que posiciona la transición energética como una pieza angular para el desarrollo económico y social del país.
Esta mesa se suma a las mesas temáticas de Paz, Medio Ambiente, Migraciones, Reindustrialización y Juventudes; y a las mesas territoriales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Guajira, Chocó y Valle del Cauca, que ya se han instalado en el marco de las acciones de implementación del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia.
La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…
En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…
Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…
Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…
El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…