Categorías: Regionales

Colombia impulsa la producción con Territorios Agroalimentarios en 8 departamentos, entre ellos Cesar

Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras, avanza en la formalización de Territorios Campesinos Agroalimentarios (TECAM) en los departamentos de Arauca, Bolívar, Cauca, Casanare, Cesar, Huila, Nariño y Tolima, con el fin de garantizar la soberanía alimentaria, la permanencia en el territorio y el reconocimiento del campesinado.

Una de las medidas más positivas para el campesinado en Colombia fue el Decreto 780 de 2024, en el que el Gobierno del presidente Gustavo Petro reglamentó la formalización de los TECAM como una estrategia clave para el fortalecimiento de la producción agroalimentaria campesina, la protección de los ecosistemas y la vida digna del campesinado colombiano.

“Hemos constituido el procedimiento administrativo de TECAM, con lo cual se ajustan las condiciones para que la ANT declare territorios agroalimentarios en todo el país. Ha sido una construcción colectiva con diversas organizaciones campesinas y, en ese contexto, avanza la territorialidad campesina como parte de una reivindicación estructural a los derechos de los campesinos de Colombia”, dijo al respecto Felipe Harman, director general de la ANT.

Hasta la fecha, los TECAM con mayor avance en su formalización son cinco y se encuentran en Arauca y Cesar: Laguna del Lipa, en el municipio de Arauquita; Vida y Soberanía Popular, en Saravena; y Piedemonte Araucano, en Fortul.  

Le siguen Ciénaga de la Zapatosa, ubicado en un polígono que comprende los municipios de Chimichagua y Astrea, en el Cesar, así como otro en Chimichagua, Pailitas y Tamalameque, los cuales han completado las etapas iniciales de visitas técnicas y han dado inicio formal a la construcción de sus Planes de Vida junto a las comunidades campesinas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

ONU DD. HH. pide evitar la extinción de los 5 pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos…

7 horas hace

Gobierno pagó $ 2.5 billones por subsidios a empresas de energía y gas

El Gobierno nacional anunció que giró los pagos del 100 % de las deudas por…

7 horas hace

Adelantan diálogos territoriales con comunidades wayúu

Al menos 150 personas de cuatro comunidades del pueblo wayúu participaron de los diálogos territoriales…

7 horas hace

Preocupante panorama de violencia en Colombia en los primeros cuatro meses de 2025

Un informe reciente de la Defensoría del Pueblo y la Naturaleza, con cifras del observatorio…

7 horas hace

Capturado en Valledupar, hombre sindicado de hurto agravado

En una acción articulada entre la Policía Nacional y Migración Colombia, fue capturado en Valledupar,…

8 horas hace

Más de 2 mil cupos para el Cesar, ofrece la Tercera Oferta de Formación Presencial 2025 del Sena

Este martes 20 de mayo, el Sena abrió la Tercera Oferta de Formación Presencial y…

8 horas hace