Categorías: Nacionales

Colombia es uno de los países más peligrosos para ejercer la labor sindical

Colombia es uno de los países más peligrosos para ejercer la labor sindical debido al conflicto armado y otras violencias sociales y políticas según el informe de la Confederación General del Trabajo (CGT). Desde 1971 hasta el 2020 hubo 15.245 actos de violencia contra el movimiento sindical en Colombia, cifra alarmante que nos invita a reflexionar hoy cuando se conmemora del Día de Internacional del Trabajador y la Trabajadora.

Más de 3.395 casos corresponden a distintas formas de victimización dirigidas a mujeres. En los casos de violencias contra mujeres que ejercen roles de liderazgo o representatividad de sus organizaciones y comunidades es frecuente encontrar violencias basadas en género que incluyen tanto las violencias sexuales como las amenazas relacionadas con sus hijos e hijas y otras personas de sus familias.

De acuerdo con el informe de la Confederación Sindical Internacional, entre 1971 y 2023 han sido asesinados 3.323 sindicalistas y 7.884 han recibido amenazas de muerte. Colombia está entre los seis países en los que se registraron asesinatos de sindicalistas durante el 2024, además, presenta violencia, hostigamiento y criminalización de la actividad sindical. Entre 2023 y 2024 fueron asesinados 11 sindicalistas.

Entre 1920 y 2017 fueron creados 11.579 sindicatos. En el año 2017, las Centrales Obreras reportaron 2397 sindicatos. Estas organizaciones tenían 889.068 hombres afiliados y 496.558 mujeres. Para entonces, la participación de las mujeres en las organizaciones sindicales acogidas por las grandes centrales correspondía al 36 %. Sin embargo, estos datos no reflejan la situación actual del sindicalismo colombiano.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace