Foto-referencia
Producto del trabajo liderado por el ICA, Colombia erradicó los 49 focos que se reportaron por presencia de influenza aviar de alta patogenicidad desde octubre de 2022, en varias regiones del país.
La enfermedad fue identificada, controlada y erradicada mediante las labores de inspección, vigilancia y control que realizó el ICA en siete departamentos del país, los cuales tuvieron una distribución así: cinco focos en Cartagena, Bolívar; siete en Acandí, Chocó; 22 entre los municipios de Lorica, Cereté, San Bernardo del Viento, San Pelayo, Ciénaga de Oro, Moñitos y Cotorra, en Córdoba; uno en El Retén, Magdalena; cinco entre los municipios de Los Palmitos, Tolú Viejo y Guaranda, en Sucre; ocho entre Cumbitara, El Tambo, La Florida, Pasto y Tumaco, en Nariño y uno en la isla Gorgona, en Cauca.
Erradicar los focos de influenza en el país, ha sido un trabajo articulado del ICA con las entidades regionales, pero, sobre todo, de los productores avícolas, que notificaron a la autoridad sanitaria y establecieron fuertes medidas de bioseguridad para prevenir y controlar la dispersión del virus.
El ICA continúa las labores de vigilancia epidemiológica en el país y hace el llamado a todos los productores avícolas para que notifiquen a la entidad la presencia de signos clínicos compatibles con la enfermedad. Igualmente, invita a no bajar la guardia, implementando medidas de bioseguridad en sus granjas.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…