Categorías: Economica

Colombia aumentó la cobertura y vacunó contra aftosa el 98,7 % del hato bovino y bufalino del país

El segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2021 logró una cobertura del 98,7 % del hato bovino y bufalino del país, cifra considerada superior a la del ciclo inmediatamente anterior (98,4) y que equivale a la protección de 29,1 millones de animales.

Así lo dio a conocer el informe final de la citada jornada de inmunización dado a conocer por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan- Fondo Nacional del Ganado, FNG.

La citada estadística corresponde a la jornada de salud animal llevada a cabo entre el 2 de noviembre y el 16 de diciembre pasado a lo largo y ancho del territorio colombiano y es considerada totalmente exitosa para el sector ganadero. El informe estadístico, revela asimismo que la cobertura en predios fue del 97,8 % igualmente superior a la del primer ciclo de 2021 (97,5 %).

“En medio de difíciles circunstancias climáticas en algunos sitios de la geografía nacional, se logró vacunar un alto segmento del hato bovino y bufalino colombiano, esto es, 29.138.873 animales”, manifestó Juan Fernando Roa, gerente general (e) del ICA.

Por su parte José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan y líder de la ejecución del ciclo, dijo que, “fue un ciclo exitoso dado que la jornada de inmunización se desarrolló en medio de extremos cuidados de bioseguridad por la situación de pandemia”.

Según el líder técnico en dicha gestión participó un grupo de 5.000 personas que estuvo al frente del ciclo en la función de proteger el sector de las enfermades bovinas. “Siempre permanecieron pendientes de que la vacunación se realizará de manera eficiente e, igualmente, de la correcta recolección de la información que hoy se revela a través de Sinigan y Sagari”, agregó.

En lo referente a la fiebre aftosa es de informar que sobresalieron por su gran cercanía al 100 % de cobertura. El ciclo incluyó también la inmunización contra la brucelosis bovina en la que logró vacunar y proteger contra esta enfermedad el 97,9 % de la población animal, es decir, 1,3 millones (1.281.641 hembras) de terneras entre los 3 y los 9 meses de edad.

Se protegió también contra dicha enfermedad el 97 % de los predios dedicados a la actividad ganadera en todo el territorio colombiano. El ciclo vacunó también el 83,7 % de la población marco estimada contra la rabia de origen silvestre en 8 departamentos del país (Antioquia, Arauca, Boyacá, Casanare, Cesar, La Guajira, Magdalena y Vichada).

El informe estadístico definitivo señala que se protegieron de dicha enfermedad 519.433 animales del 86 % de los predios seleccionados para tal objetivo sanitario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace