Categorías: Regionales

Colectora avanza en proyecto de energía eléctrica en La Guajira

Colectora es el proyecto de transmisión de energía eléctrica que hará posible la entrada al Sistema de Transmisión Nacional (STN) la energía generada en 7 parque eólicos que hoy se construyen en La Guajira, lo que representan el 10 % de la demanda de este servicio público para el país.

El proyecto Colectora de 500 kV, es una línea de 475 kilómetros aproximadamente que atraviesa diez municipios en La Guajira y cuatro en el Cesar, en dos tramos: Colectora – Cuestecitas, que se encuentra en etapa de licenciamiento y Cuestecitas – La Loma que iniciará la fase constructiva.

Para el caso de Cuestecitas – La Loma ya contamos con la licencia ambiental que fue otorgada a través de la resolución N°1937 del 12 de septiembre de 2022 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA); y para que fuera otorgada dicha licencia protocolizamos 12 acuerdos con comunidades étnicas e indígenas de la zona: los 4 pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta (koguis, arhuacos, wiwas y kankuamos), 3 resguardos yukpas, un resguardo wayúu y 4 consejos comunitarios.

“Para nosotros es un compromiso enorme y un privilegio que Colectora sea posible gracias a los lazos de confianza que hemos construido con las comunidades en el Cesar y La Guajira, es por ello, que realizamos un plan detallado para compensar las áreas que serán intervenidas con la construcción del tramo Cuestecitas – La Loma que tiene una extensión de 250 km, contemplando compensar un área total de 1.578 hectáreas aproximadamente (casi 4.000 canchas de fútbol), en donde haremos la rehabilitación, enriquecimiento forestal y preservación”, dicen.

Asimismo, “llevaremos a cabo un monitoreo comunitario de la avifauna silvestre con la Asociación Ornitológica y Observadores de Aves de La Guajira (AGO) para la conservación del medio ambiente y los ecosistemas existentes en la región”, agregan.

Asimismo, anotan: “Nuestro compromiso va más allá, en Enlaza nos hemos enamorado de esta tierra, de su cultura, de su gente, de sus paisajes y de su calor abrazador, es por eso que queremos dejar una huella, en la cual trabajamos de la mano con las comunidades para hacer una inversión social de aproximadamente $ 12.500.000.000, que veremos reflejados a través de iniciativas como parques biosaludables, aulas solares interactivas, luminarias, embellecimiento de espacios comunitarios, apoyo agrícola, dotación de mobiliario escolar y proyectos de índole cultural para el rescate de la memoria y las costumbres regionales. Nuestro reto es entregarle al país el tramo Cuestecitas – La Loma energizado para mediados del año 2025, con el fin de que sean conectadas las energías renovables que llegan a la subestación Cuestecitas y así hacer realidad la transición energética en Colombia”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace