Categorías: Nacionales

CNE autorizó anticipos para consultas y Congreso

El Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó y ordenó la distribución de los anticipos para la financiación estatal para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República, durante las consultas populares e interpartidistas que se realizarán el 13 de marzo.

La Ley Estatutaria 1475 de 2011 señala que “Los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidatos, podrán solicitar en forma justificada al Consejo Nacional Electoral hasta un ochenta por ciento (80%) de anticipo de la financiación Estatal de las consultas o de las campañas electorales en las que participen”.

La distribución quedará así:

Anticipo consultas

Partido Conservador Colombiano $ 900.000.000
Partido Nuevo Liberalismo $ 1.614.449.288
Movimiento Alianza Democrática Amplia Ada $ 1.614.449.288
Partido Dignidad $ 1.614.449.288
Movimiento Alternativo Indígena y Social Mais $.1.614.449.288
Partido Polo Democrático Alternativo $ 1.614.449.288
La sala también autorizó la distribución de los anticipos para la financiación estatal de las elecciones de Congreso de la República que se celebrarán el próximo 13 de marzo de 2022.

Anticipos Congreso

Partido Conservador Colombiano: Senado y Cámara (listas propias) $ 6.650.000.000
GSC Estamos listas: Senado $ 1.360.000.000
Partido Nuevo Liberalismo: Senado y Cámaras (listas propias) $ 3.967.633.364
Movimiento Alianza Democrática Amplia ADA: Cámara circunscripción especial
Afrodescendientes: $ 149.006.323
Partido Colombia Renaciente: Cámara circunscripción especial afrodescendiente: $ 149.006.323
Movimiento Alternativo Indígena y Social Mais: Senado circunscripción especial indígena y Cámara especial indígena: $ 638.348.984
Consejo Comunitario De Guayabal: Cámara especial afrodescendientes $ 149.006.323
Movimiento Salvación Nacional: Congreso de la República: $ 1.659.278.163
Se realizará el giro de los recursos del anticipo una vez los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos cumplan los requisitos.

Los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos gastarán directamente los recursos en las campañas de sus candidatos el valor de sus anticipos, teniendo en cuenta el monto máximo de gastos que haya fijado el CNE.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace