Categorías: Regionales

Ciudadanos y pueden inscribirse para votar en las elecciones territoriales 2023

Con el propósito de poner a disposición de los ciudadanos más opciones para realizar el trámite de inscripción de cédulas, la Registraduría Nacional habilitó, durante nueve días consecutivos, del 5 al 13 de julio, 11 404 puestos de votación ubicados en zonas rurales y urbanas del territorio nacional.

En dichos puestos de votación, se prestará servicio de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., estos se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional y a los más de 340 puntos móviles de inscripción habilitados en todo el país, los cuales continuarán operando con normalidad en sus horarios habituales.

En las sedes de la Registraduría el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y en los puntos móviles de inscripción, que también funcionan de lunes a viernes, los horarios pueden ser consultados en: https://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/puntos-autorizados_elecciones-2023.pdf.

Es de señalar que dentro de los puestos de votación que habilitará la Registraduría Nacional del Estado Civil para la inscripción de ciudadanos no se encuentran disponibles para realizar este trámite los puestos censo del país (Ejemplo: Corferias en Bogotá, Plaza Mayor en Medellín y Coliseo del Pueblo en Cali), ni aquellos puestos de votación que no cuentan con la infraestructura para recibir más electores.

Cabe recordar que únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente, expedida por Migración Colombia.

El período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023 finaliza el próximo 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

11 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

11 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

11 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

12 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

17 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

18 horas hace