Categorías: Culturales

Ciudadanos pueden ejercer control social y monitorear a entidades del sector cultura

El Departamento Administrativo de la Función Pública recomendó a la ciudadanía en general la lectura y revisión del Módulo 9 Control Social a los Derechos Culturales, documento que hace parte del Plan Nacional de Formación de Control Social a la Gestión Pública.

«Este documento, se encuentra disponible en la sección de Publicaciones Técnicas de la entidad, y resalta la importancia de la participación de la ciudadanía a través de los consejos culturales como principales mecanismos para el control social al sector cultura», anotó Fernando Grillo, director de Función Pública.

El módulo da a conocer los derechos culturales y da cuenta de cómo el Estado busca garantizar los derechos culturales a través del Sistema Nacional de Cultura (SNCU). Además, la guía informa a la ciudadanía sobre las entidades susceptibles de ser monitoreadas en su gestión en este sector.

El documento presenta el modelo de control social a la gestión pública para la garantía de los derechos culturales por medio de los tres componentes que integran el sistema: instancias, procesos y espacios de participación.

En consecuencia, el modelo permite dar respuesta a interrogantes como: ¿A quiénes se les va a hacer control social? ¿Sobre qué procesos se va a ejercer control social? ¿Cuáles mecanismos existen para ejercer este control social? lo cual posibilita que las vigilancias a la garantía de los derechos ciudadanos resulten más efectivas.

Función Pública recomienda a las y los ciudadanos que para realizar control social de los procesos de planificación del sector cultural en lo territorial tengan presentes los dos principales tipos de planes: los planes de desarrollo territorial (PDT) y los planes estratégicos de largo plazo —a veces llamados planes maestros, planes decenales y/o políticas territoriales de cultura—.

Por último, el Módulo 9, Control Social a los Derechos Culturales divulga una serie de herramientas como el Sistema de Información de Fomento Regional (SIFO), Sistema Nacional de Información Cultural (SINIC), Cartografía Cultural-Mapa cultural de Colombia y Sistema de Información de la Música (MISUS), que le permitirá a la ciudadanía estar más informada sobre los diferentes procesos al momento de ejercer su rol frente al control social en el sector cultural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

9 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

9 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

9 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

9 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

10 horas hace