Categorías: Regionales

Círculos de la palabra para el cuidado de la niñez wayúu en La Guajira

Como parte de la iniciativa para fortalecer el cuidado integral e intercultural de la niñez wayúu, el Bienestar Familiar, y la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI) realizarán hasta este viernes 27 de septiembre, la primera Comunidad de Aprendizaje para compartir experiencias sobre cuidado, vigilancia nutricional y fortalecimiento comunitario, en el marco de la implementación de la Guía de Atención Integral para el pueblo wayuu.

Mediante la modalidad de Fortalecimiento Familiar y Comunitario el ICBF implementa tres servicios para acompañar a las familias y comunidades como sujetos colectivos de derechos, fortaleciendo sus vínculos, capacidades de agencia y estrategias de afrontamiento, cuidado e incidencia en sus proyectos de vida para el buen vivir, la consolidación del tejido social, la generación de sistemas de cuidado comunitario y la construcción de paz.

Durante la apertura, la directora de Familias y Comunidades de Bienestar Familiar, Haidy Duque Cuesta, señaló la necesidad de proteger a la infancia de manera integral, involucrando a la familia, la comunidad y el territorio. Recordó la historia de Colombia y la disminución de la población indígena desde la llegada de los colonizadores, destacando la urgencia de proteger a los pueblos indígenas de todo el país.

Este jueves 26 de septiembre, se socializará la Metodología Ayaawata, centrada en la adaptación cultural y la integración de saberes tradicionales y modernos para el cuidado de la niñez.

Finalmente, el 27 de septiembre se llevará a cabo un Círculo de reflexión para la articulación de saberes, donde se integrarán los conocimientos recopilados y se desarrollarán conclusiones en plenaria. El objetivo es establecer una hoja de ruta y designar delegados que representen estos aportes a nivel nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

3 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

3 horas hace

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

3 horas hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

3 horas hace

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…

3 horas hace

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…

3 horas hace