Categorías: Regionales

Círculos de la palabra para el cuidado de la niñez wayúu en La Guajira

Como parte de la iniciativa para fortalecer el cuidado integral e intercultural de la niñez wayúu, el Bienestar Familiar, y la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI) realizarán hasta este viernes 27 de septiembre, la primera Comunidad de Aprendizaje para compartir experiencias sobre cuidado, vigilancia nutricional y fortalecimiento comunitario, en el marco de la implementación de la Guía de Atención Integral para el pueblo wayuu.

Mediante la modalidad de Fortalecimiento Familiar y Comunitario el ICBF implementa tres servicios para acompañar a las familias y comunidades como sujetos colectivos de derechos, fortaleciendo sus vínculos, capacidades de agencia y estrategias de afrontamiento, cuidado e incidencia en sus proyectos de vida para el buen vivir, la consolidación del tejido social, la generación de sistemas de cuidado comunitario y la construcción de paz.

Durante la apertura, la directora de Familias y Comunidades de Bienestar Familiar, Haidy Duque Cuesta, señaló la necesidad de proteger a la infancia de manera integral, involucrando a la familia, la comunidad y el territorio. Recordó la historia de Colombia y la disminución de la población indígena desde la llegada de los colonizadores, destacando la urgencia de proteger a los pueblos indígenas de todo el país.

Este jueves 26 de septiembre, se socializará la Metodología Ayaawata, centrada en la adaptación cultural y la integración de saberes tradicionales y modernos para el cuidado de la niñez.

Finalmente, el 27 de septiembre se llevará a cabo un Círculo de reflexión para la articulación de saberes, donde se integrarán los conocimientos recopilados y se desarrollarán conclusiones en plenaria. El objetivo es establecer una hoja de ruta y designar delegados que representen estos aportes a nivel nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

3 horas hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

3 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

3 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

3 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

3 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

3 horas hace