Categorías: Regionales

Cinco municipios del Cesar se beneficiarán con proyecto de gasificación

El Gobierno del Cesar puso en marcha la ejecución de tres grandes proyectos de gasificación, por un valor de $ 5.473 millones, para mejorar las condiciones de vida de 4.700 familias de los estratos 1 y 2, que habitan en 17 corregimientos, distribuidos entre los municipios de La Jagua de Ibirico, Tamalameque, Chiriguaná, Pelaya y San Martín.

El proyecto pondrá fin a la tala de árboles y favorecerá la economía de los beneficiados, quienes dejarán de pagar hasta 105 mil pesos por una pipeta de gas.

En Tamalameque se adelantan obras preliminares para llevar las redes de gas hasta las viviendas de los corregimientos Zapatos, Antequera, Brisas y Pasacorriendo. Los mismos trabajos se ejecutan en Boquerón, jurisdicción de La Jagua de Ibirico, y La Curva y Aguas Blancas en el municipio de San Martín.

En estos tres municipios se beneficiarán 2.735 familias con el subsidio entregado por la Gobernación del Cesar, que cubre los costos de acometidas, medidores y las instalaciones internas. La inversión supera los $ 3.706 millones. Se espera que, entre los meses de mayo y junio del presente año, estas personas estén gozando del servicio de gas natural.

Mientras tanto, las otras dos obras de gasificación que ya fueron ejecutadas en su totalidad, hacen referencia a la construcción de conexiones a usuarios de menores ingresos al sistema de distribución de gas combustible. La primera se desarrolló en los corregimientos de Costilla y San Bernardo, en jurisdicción de Pelaya, donde el Gobierno del Cesar invirtió $ 348 millones 390 mil en la instalación de 191 acometidas domiciliarias del servicio de gas licuado de petróleo (GLP). Este proyecto se materializó conjuntamente con la Alcaldía de Pelaya y la empresa Gasoil Services.

La segunda obra, que ya presta beneficio a 1.807 familias, que preparan sus alimentos con gas domiciliario, ahorrándose el costo del cilindro de gas propano, se realizó en los centros poblados de Aguas Frías, Cerrajones, La Aurora, La Sierra, El Cruce, La Estación, Arenas Blancas y Poponte, en el municipio de Chiriguaná. La inversión del Gobierno del Cesar en esta apuesta fue de $ 1.438 millones.

A través de este tipo de proyectos, la Gobernación del Cesar también le apuesta a la mitigación de daños al medio ambiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace