Categorías: Regionales

Cinco municipios del Cesar afectados por desabastecimiento de agua por temporada seca

Astrea, Aguachica, Bosconia, El Paso y Valledupar, son los cinco municipios del Cesar afectados por desabastecimiento de agua por la temporada seca, según lo confirmó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

“En el último mes pasamos de 19 a 32 municipios con desabastecimiento de agua por cuenta de la temporada de sequía. Invitamos a que las nuevas administraciones municipales y las empresas de servicios públicos activen los planes de emergencia y contingencia, pues estos permiten responder a esta coyuntura y prevenir cualquier eventualidad en la prestación de los servicios”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

Ante este panorama, el Ministro hizo un nuevo llamado para activar los planes de emergencia y contingencia en el país.

El titular de la cartera indicó que el MinVivienda, de manera articulada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres viene realizando el monitoreo de aquellos municipios que están presentando cualquier tipo de afectación en la prestación del servicio de acueducto. “Le hemos estado haciendo seguimiento a los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Santander y Tolima. Hasta el momento tenemos un consolidado de 32 municipios con afectaciones”, sostuvo.

Entre tanto, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, explicó que los planes de emergencia y contingencia deben contar con el análisis de situaciones de vulnerabilidad y amenazas de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo. “En estos planes se deben identificar fuentes de abastecimiento alternas, medidas de choque como movilización de carrotanques, de plantas potabilizadoras, entre otros, además de verificar que se tengan recursos financieros y humanos para atender cualquier eventualidad”, señaló José Luis Acero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace