Categorías: Nacionales

Cifra récord de registros de listas de jóvenes independientes para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Desde el 1 de junio hasta el 28 de julio del 2021, 2699 listas de jóvenes independientes en todos los departamentos del país realizaron la solicitud de registros de comités para participar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se llevarán a cabo el 28 de noviembre del 2021.

Dichas listas tienen plazo hasta el próximo 28 de agosto para entregar las firmas de apoyo de los ciudadanos jóvenes, luego la Registraduría Nacional del Estado Civil contará con 40 días calendario para realizar su verificación y expedir la certificación del cumplimiento o no del número mínimo de firmas válidas requeridas para respaldar la inscripción de las candidaturas.

En medio del lanzamiento de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en Ipiales, Nariño, el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha hizo un llamado a los jóvenes de Colombia para que participen de forma masiva en estas elecciones.

“Es hora de legitimar la protesta y sus peticiones a través de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Aprovechen el momento que brinda la democracia, no lo dejen ir”, aseguró.

De acuerdo al número de habitantes de cada municipio o localidad se establece la cantidad de firmas que deben recoger los comités de jóvenes independientes.

Cabe recordar que al momento de inscribir las candidaturas, las listas de jóvenes independientes deberán entregar los apoyos recogidos durante el período de inscripción, comprendido entre el 28 de julio y el 28 de agosto.

Este 28 de julio comenzó el período de inscripción de candidatos de los jóvenes que pertenecen a partidos y movimientos políticos, procesos y prácticas organizativas y listas independientes. La Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso de la plataforma web https://candidatosjuventudes.procesoselectorales.com para que realicen la preinscripción online de sus candidatos para estos comicios y luego la formalicen ante la autoridad electoral competente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace