Foto-referencia
En su evaluación periódica sobre la implementación del Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado, firmado entre el Gobierno Nacional y las Farc – EP, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destacó los resultados de la Fiscalía General de la Nación en el esclarecimiento de los crímenes contra de los defensores de derechos humanos, y la judicialización de los responsables.
“La CIDH conoce sobre los avances de la Unidad Especial de Investigación al interior de la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Élite de la Policía Nacional. Al respecto, el Estado informó que Fiscalía General de la Nación habría logrado avanzar hasta el 56 % en el esclarecimiento de los homicidios contra personas defensoras”, destacó el informe que incluyó datos obtenidos hasta julio del año en curso.
Hoy, el promedio de esclarecimiento se ubica en 57 % gracias a las acciones dispuestas por la Fiscalía en la estrategia “Defensores de Derechos Humanos”, y el enfoque territorial definido por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el que fueron designados fiscales en las zonas de mayor afectación para tener una perspectiva real sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar.
La Fiscalía General de la Nación ha obtenido resultados judiciales relevantes en 224 de los 393 hechos criminales reportados hasta el momento, desde la firma del Acuerdo Final.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…