Categorías: Regionales

Ciclo I de vacunación ha protegido contra la fiebre aftosa el 21 % del hato bovino del país

El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en su segunda semana de gestión ha blindado 21,2 % del total del hato bovino y bufalino del país y registra la inoculación de 6,3 millones de animales en todo el territorio nacional.

Así lo reveló el segundo avance estadístico dado a conocer por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fondo Nacional del Ganado, FNG y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, que trabajan en alianza público-privada en la jornada de sanidad animal a lo largo y ancho del territorio colombiano.

De acuerdo con el informe entre el 23 de mayo y el 5 de junio de 2022, se han protegido contra la citada enfermedad animal 6.272.657 bovinos y bufalinos en 156.000 predios bovinos del país (25,1 % del total).

Las cifras preliminares de SInigan- Sagari, reportan asimismo que Vaupés, La Guajira, Nariño y Córdoba, han gestionado los mayores porcentajes de ejecución de la campaña.

Según el reporte contra la brucelosis bovina, se ha vacunado también contra esta enfermedad el 27 % del total programado, es decir, 355.000 terneras entre los 3 y los 9 meses de edad.

Dicha actividad se ha ejecutado en 66.580 predios bovinos que equivale al 27,6 % del total de las fincas proyectadas para tal propósito sanitario.

De otro lado, la campaña de salud animal que igualmente protege contra la rabia silvestre ha vacunado el 19,7 % de la población marco lo que equivale a 1, 3 millones de animales (1.308.483 bovinos y bufalinos).

Esta gestión la ha realizado en algunos municipios considerados de alto riesgo de dicha enfermedad en 15 departamentos del país (Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Putumayo, Quindío y Sucre).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

14 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

14 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

14 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

14 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

20 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

20 horas hace