Categorías: Regionales

Chiriguaná se prepara para celebrar los 75 años de la IE “Juan Mejía Gómez”

La institucionalidad del municipio de Chiriguaná se viene preparando para celebrar los 75 años de vida institucional de la, hoy, Institución Educativa Juan Mejía Gómez, que representa el presente del remoto liceo “Rómulo Polo Lara” que inició sus actividades en 1950.

Las celebraciones proyectan conmemorar, además de los 75 años de existencia del primer colegio de bachillerato del centro del departamento, que luego se convirtió en el Cesar, es decir, las “Bodas de Rubí”, los 50 años desde que se certificó la primera promoción de bachilleres, hecho de aconteció en 1974, “Bodas de Oro”.

Los actos conmemorativos se vienen gestando en cabeza de la actual administración de la institución, en cabeza del Rector, Jamil Suárez García, y un grupo de egresados de quien recibió la sugerencia de llevar a cabo estas efemérides, liderados por el Especialista Fidel Morales Angulo, quien hace parte de aquella primera promoción de bachilleres del entonces Colegio Nacional de Chiriguaná (CONALCHI) o Colegio Nacional de Bachillerato (CONALBA), para otros, y el Licenciado Cristóbal Ortiz D’ Armas, entre otros.

Las gestiones para este evento, el cual aspira involucrar a directivos, cuerpo docente y estudiantes, pensionados, activos y egresados, etc., se proyecta materializar el próximo mes de diciembre del presente años 2024; para lo que ya se han adelantado gestiones con la actual Secretaría de Educación del departamento del Cesar, que preside la doctora Jazmín García Meneses.

Esta celebración es un justo reconocimiento al orgullo que embarga a quienes han pasado por esta institución y la sociedad chiriguanera, ya que esta es una oportunidad para reconocer el origen académico de los profesionales que han aportado su talento y brillado por su excelencia y nivel intelectual en diversos campos a nivel regional, nacional y mundial y el nicho cultural que le ha permitido al mundo admitir que “En Chiriguaná la inteligencia es peste”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace