Foto-referencia
La Comisión Nacional de Sanidad de China ha anunciado este lunes la muerte por covid de tres personas en la metrópolis oriental de Shanghái, convirtiéndose en las primeras víctimas de la actual ola del virus que azota al país asiático.
Según el diario local Global Times, los fallecidos eran personas de entre 89 y 91 años con “problemas de salud subyacentes”.
China ha registrado 372.000 casos de infectados desde el pasado 1 de marzo, según datos publicados este lunes, aunque hasta ahora no se habían contabilizado víctimas mortales. En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias chinas han notificado 2.742 nuevos casos.
Un drástico confinamiento muy cuestionado
La metrópolis china de Shanghái ha añadido en las últimas horas más de 2.420 nuevos contagios de coronavirus al enorme brote de la variante ómicron, que ha provocado un estricto confinamiento de los 25 millones de habitantes de la ciudad.
La ciudad quedó completamente paralizada el 5 de abril, tras el fracaso de la cuarentena en dos fases a ambos lados del río Huangpu, Pudong y Puxi, en un cierre que ha provocado una grave escasez de alimentos y otros suministros esenciales, como han reconocido las propias autoridades chinas, sorprendidas por la agresividad de los contagios. Esta política de draconiano aislamiento llegó a separar a niños de sus progenitores para evitar contagios. (El HuffPost/Agencias).
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…