Categorías: Regionales

Cesar es en Colombia el tercer departamento con menor riesgo de inseguridad alimentaria grave

Las inversiones del Gobierno del Cesar para potenciar la producción del agro en el territorio están dando resultados en materia de seguridad alimentaria; así lo relevan las cifras recientes destacadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, que posiciona al Cesar como el tercer departamento con menor riesgo de inseguridad alimentaria grave.

Mientras las cifras a nivel país aumentan con relación a este indicador, es decir que pasa del 4.8 % al 5 %, el equivalente a tres millones de personas, en el Cesar la tendencia es a la baja: se pasó de 9 % a 5.4 %.

La inseguridad alimentaria grave es la denominación de las personas que no tienen acceso a los alimentos en un día y vencer esta barrera ha tenido como aliadas inversiones del Gobierno del Cesar en el fortalecimiento de unidades productivas agrícolas, como la construcción de 48 invernaderos en los municipios de Pueblo Bello (15), González (18) y Río de Oro (15). También inversiones como la entrega de herramientas a las asociaciones productoras, que aumentan la tecnificación de los cultivos.

Es también necesario mencionar las inversiones en la construcción de tramos viales con el Plan Vial Departamental, que se acerca a los mil kilómetros de nuevas vías, lo que ha permitido que los campesinos puedan llevar insumos a sus cultivos y al tiempo sacar a centros poblados su producción.

También el fortalecimiento de la generación de empleo, con dotación de herramientas a madres cabeza de hogar para que puedan generar sus propias microempresas; y el trabajo generado a partir de obras como el Plan de Infraestructura Educativa, que dota con 29 módulos educativos al Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace