Categorías: Regionales

Cesar, entre los mejores departamentos del país y primero en la Costa, con mayor índice de desempeño institucional

Por segundo año consecutivo, el departamento del Cesar se ubicó entre los mejores del país y el primero en la Costa Caribe, con mayor Índice de Desempeño Institucional, IDI, según reveló un informe del Departamento Administrativo de la Función Pública.

En 2021, el departamento del Cesar alcanzó una puntuación de 81.9 lo que lo mantiene noveno en Colombia y el primero en la Costa Caribe, destacándose por el mejoramiento en todas las políticas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG.

De acuerdo con los resultados, el mayor repunte del Gobierno Lo Hacemos Mejor estuvo en gestión para dar resultados, direccionamiento y planeación, evaluación de resultados, información y comunicación, gestión del conocimiento y control interno.

“Esta medición refleja una administración Departamental encaminada en la gestión para resultados, comprometida con el seguimiento estricto y evaluación de metas trazadas en cada vigencia para alcanzar lo estipulado en nuestro plan de desarrollo departamental lo hacemos mejor y vamos ahora por el primer puesto”, sostuvo Violeta Ortiz, secretaria de Planeación del Cesar.

Señaló además la funcionaria que durante este Gobierno se han mejorado estas cifras, pasando del puesto 21 en la vigencia 2019 al noveno lugar en los años 2020, 2021.

El IDI es una gran herramienta de gestión que mide la capacidad de las entidades públicas de orientar sus procesos hacia una mejor producción de bienes y servicios para la comunidad. A través de este indicador las entidades pueden identificar sus fortalezas, debilidades y aspectos a mejorar.

“Este es un reconocimiento que hemos venido realizando desde el comienzo de esta administración, en cabeza del gobernador Luis Alberto Monsalvo, impulsando las políticas públicas en diferentes sectores, para el bienestar de nuestras comunidades”, dijo Andrés Meza Araujo, gobernador encargado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace