Foto: MEN
En el Cesar somos conscientes que la educación no solo implica la transmisión de conocimientos, sino también la creación de entornos seguros y protectores para nuestra comunidad educativa, que asiste diariamente a las instituciones públicas de los 24 municipios no certificados en el departamento.
El Ministerio de Educación Nacional escogió al Cesar, al lado de los departamentos de Antioquía y Valle, y Bogotá, como modelos de las buenas prácticas de Gestión Integral de Riesgo Escolar, cuyas estrategias han sido presentadas en encuentros nacionales de lideres de cobertura.
“De acuerdo a los lineamientos entregados por nuestra gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, desde la Secretaría de Educación priorizamos nuestro compromiso con la Gestión Integral de los Riesgos Escolares y creamos una estrategia contextualizada, alineada con la política nacional de gestión integral de riesgos escolar, Ley 2427 de 2024 y la Circular 19 de 2022 del Ministerio de Educación Nacional, y demás normatividad que soporta esta gestión”, explicó la secretaria de Educación, Yasmín Rocío García.
El modelo de Gestión Integral de Riesgo Escolar es una estrategia liderada por la Oficina de Planeación Educativa. Se trabaja a través de la realización de talleres de capacitación bajo la metodología Lego, Serious Play (método que busca mejorar la reflexión y la comunicación entre los integrantes de un equipo).
Son talleres dirigidos a directivo docentes, docentes, estudiantes e incluso a padres de familia, a través de los cuales se ponen en evidencia las posibles amenazas o escenarios de riesgo a los que están expuestos la comunidad educativa.
Se trabaja, no solo en la identificación de los riesgos, también en la forma de administrarlos con el objetivo que causen el mínimo impacto en la población estudiantil, en caso de que ocurran; y promueve la conformación y funcionamiento efectivo de los Comités Escolares de Gestión del Riesgo.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…