Categorías: Regionales

Cesar, entre los cuatro departamentos escogidos por el MinEducación como modelo de Gestión Integral de Riesgo Escolar

En el Cesar somos conscientes que la educación no solo implica la transmisión de conocimientos, sino también la creación de entornos seguros y protectores para nuestra comunidad educativa, que asiste diariamente a las instituciones públicas de los 24 municipios no certificados en el departamento.

El Ministerio de Educación Nacional escogió al Cesar, al lado de los departamentos de Antioquía y Valle, y Bogotá, como modelos de las buenas prácticas de Gestión Integral de Riesgo Escolar, cuyas estrategias han sido presentadas en encuentros nacionales de lideres de cobertura.

“De acuerdo a los lineamientos entregados por nuestra gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, desde la Secretaría de Educación priorizamos nuestro compromiso con la Gestión Integral de los Riesgos Escolares y creamos una estrategia contextualizada, alineada con la política nacional de gestión integral de riesgos escolar, Ley 2427 de 2024 y la Circular 19 de 2022 del Ministerio de Educación Nacional, y demás normatividad que soporta esta gestión”, explicó la secretaria de Educación, Yasmín Rocío García.

El modelo de Gestión Integral de Riesgo Escolar es una estrategia liderada por la Oficina de Planeación Educativa. Se trabaja a través de la realización de talleres de capacitación bajo la metodología Lego, Serious Play (método que busca mejorar la reflexión y la comunicación entre los integrantes de un equipo).

Son talleres dirigidos a directivo docentes, docentes, estudiantes e incluso a padres de familia, a través de los cuales se ponen en evidencia las posibles amenazas o escenarios de riesgo a los que están expuestos la comunidad educativa.

Se trabaja, no solo en la identificación de los riesgos, también en la forma de administrarlos con el objetivo que causen el mínimo impacto en la población estudiantil, en caso de que ocurran; y promueve la conformación y funcionamiento efectivo de los Comités Escolares de Gestión del Riesgo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace